STOCK OPTIONS. IU AFIRMA QUE LA INDEMNIZACION DE DESPIDO DE UN TRABAJADOR QUE GANE CINCO O DIEZ MILLONES ESTARA EXENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Antonio Ríos, portavoz de Economía del Grupo de IU, aseguró hoy que la indemnización de despido un trabajador que gane 5 ó 10 millones de pesetas estaría exenta de la nueva fiscalidad aprobada ayer por la Comisión de Economía del Congreso.
Ríos explicó que la postura de I en el trámite de la Ley de Acompañamiento fue dar respuesta a un escándalo del uso y abuso por parte de dirigentes de grandes empresas de lo que es la opción de compra de acciones.
Por tanto, dijo, la transacción que se hizo en la Comisión de Economía "tenía como objetivo rechazar esa fórmula de engaño de pago de productividades o de pago de acción acomodadas a las direcciones de la propia empresa. Y nosotros hemos introducido el criterio de la fiscalidad por el 48 por ciento de todo el volumen que s perciba".
"Con una salvedad", precisó, "para que no afectase a lo que pudiéramos llamar situación de despido, los dos millones y medio, que es el salario medio anual en declaración del IRPF que se ha fijado en esa enmienda, estuviesen exentos de esa aplicación del 48 por ciento y tuviesen el tratamiento anterior de la reducción del 30 por ciento".
No obstante, Ríos se mostró dispuesto a estudiar los efectos que la nueva regulación pueda tener en algún sector que se encuentre en regulación de empeo.
"Yo puedo afirmar", enfatizó, "que hoy el despido de un trabajador que gane cinco millones de pesetas, tendría una indemnización de 13.000 pesetas por cada día trabajado, veinte días están exentos y el resto cotizarían a esta proporción nueva. La cifra que saldría de indemnización por un año son 260.000 pesetas. No tiene todavía que cotizar porque hasta los dos millones y medio quedan exentos".
"Si el trabajador gana diez millones de pesetas también estaría exento, porque su indemnización sera de 520.000 pesetas, y si el trabajador gana 50 millones de pesetas, estaría afectado".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
J