STOCK OPTION. VILLALONGA ANUNCIA LA EXTENSION DE LAS OPCIONES SOBRE ACCIONES A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA COMPAÑIA
- El presidente de Teefónica anunció la medida ante las duras críticas de los accionistas
- Declara poseer el 3,45% del llanmado plan RISE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anunció hoy la extensión de los planes de opciones sobre acciones ("stock options") a todos los trabajadores del grupo, en una medida de la que dijo que es "de justicia" y que sirve para "hacer partícipe a toda la plantilla de la buena marcha de la compañía".
Villalonga hizo este anuncio durante l celebración de la Junta Extraordinaria del grupo, celebrada en Madrid, para aprobar las ampliaciones de capital por valor superior a 3,5 billones de pesetas con las que Telefónica quiere financiar las OPAs sobre el total de las acciones de sus principales filiales en Latinoamérica.
El máximo responsable de Telefónica reconoció que ni la convocatoria ni el momento eran los adecuados para hablar de "stock options", pero, ante las duras críticas de los accionistas que tomaron la palabra en el turno de regos y preguntas, Villalonga se vio obligado a revelar los planes de la dirección para extender estos incentivos a toda la plantilla.
OPCIONES PROPIAS
Igualmente, Villalonga defendió la transparencia de la compañía en el caso de las "stock options" y reveló que su participación en los planes de opciones sobre acciones está en el 3,45% de las acciones a las que afectan.
Fuentes de la compañía precisaron después que la declaración de Villallonga hacía referencia al denominado Plan RISE de Telefónca, el primero de los cinco puestos en marcha en el grupo para incentivar a 100 directivos.
Las plusvalías obtenidas por dicho plan de "stock options" desde que se aprobó pueden alcanzar los 65.000 ó 70.000 millones de pesetas, por lo que el beneficio obtenido con dichos incentivos por el presidente de Telefónica podría rondar los 2.200 ó 2.400 millones de pesetas.
Villalonga explicó ante los accionistas que la decisión de extender incentivos de este tipo a todos los empleados del grupo ha sido y presentada al comité de retribución de la compañía, con el fin de que se apruebe y sea llevada a la próxima Junta Ordinaria de Accionistas.
Además, el máximo responsable de Telefónica anunció un programa de descuentos para los trabajadores que deseen adquirir acciones de Telefónica, financiadas mediante descuentos mensuales de la nómina.
DURAS ACUSACIONES
El presidente de la compañía hizo estas manifestaciones después de oir unas diez intervenciones, todas ellas en contra de las OPA propuestaspor la dirección del grupo y en las que se hizo referencia a aspectos polémicos de la gestión de Villalonga, como las "stock options" o la calidad del servicio telefónico.
Uno de los intervinientes, de los que sólo se proporcionaba el nombre pero no el número de acciones o capital que representaban, (Javier Sotos), abrió el turno de ruegos y preguntas acusando a Villalonga de estar proponiendo a la Junta una ilegalidad.
El motivo, explicó el accionista, es que no se le proporcionó la información olicitada antes de la Junta -Villalonga le respondió que correspondía hacerlo en la Junta Ordinaria- y dijo que se reservaba sus derechos legales para actuar contra el presidente y el Consejo por "crear una burbuja financiera artificial que no refleja la situación de la compañía".
Otro accionista, Angel Carpintero, reprochó al presidente que sólo se preocupe por el valor de las acciones y le dijo que sólo "sale a escena" cuando éstas llevan un tiempo estancadas, para que vuelvan a subir.
El motiv, opinó, es que Villalonga y su equipo sólo se preocupan del valor en bolsa porque de él dependen sus retribuciones e incentivos, pero olvidan la calidad del servicio dado a los clientes, como el número de atención 1004, "donde una amable voz responde que espere unos instantes, y sale la musiquita, la musiquita, la musiquita... hasta que cuelgo". En este sentido, le recordó que "sin clientes esta empresa se hunde".
BUENA ESTRATEGIA-MAS TRABAJO
El presidente de Telefónica respondió a todas estas acusciones asegurando que la apuesta de la compañía por Internet, con el éxito de Terra, refleja lo acertado de la estratagia seguida y que las posiciones en Latinoamérica le convierten en líder de un mercado con un fuerte potencial de crecimiento.
Respecto a la calidad del servicio, defendió que Telefónica arroja los mejores niveles de Europa según la información que maneja la compañía -con un 95% de las averías reparadas al día siguiente-, lo que además se ha logrado rebajando las tarifas -entre un 17 yun 18% en el precio medio por minuto-, y que los acuerdos sometidos a la Junta se habían elaborado "con estricto respeto a la legislación vigente".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2000
G