STET ESTA INTERESADA EN AIRTEL AUNQUE PIERDA RETEVISION, SEGUN LA REPRESENTANTE DEL GRUPO ITALIANO EN ESPAÑA

- Endesa y Stet incorporan a otras cuatro cajas a su oferta por el segundo operador

MADRID
SERVIMEDIA

Stet tiene interés por ocupar el puesto de Briish Telecom en Airtel, una vez que el grupo británico de telecomunicaciones deje la operadora española de móviles por su alianza con Telefónica. Así lo afirmó hoy la responsable de alianzas internacionales de Stet, Marina del Pozo, tras presentar el consorcio definitivo con el que participará en el concurso de privatización de Retevisión.

La ejecutiva de Stet explicó que su grupo "mantendrá el interés que ahora tiene por Airtel, pase lo que pase en el concurso de privatización de Retevisión", y explñió que ese interés "no puede ser otro que positivo, porque sino no sería interés, sería desinterés".

Asimismo, los responsables de la opción que lideran Stet y Endesa señalaron su receptividad a una posible incorporación de Airtel al grupo, sobre todo aprovechando que muchos de sus socios están también en la operadora de móviles.

Marina del Pozo y Luis Rodrigo, representante de Endesa y del consorcio que ambas han formado con varias entidades y grupos empresariales, hicieron pública la composicióndefinitiva del grupo que han formado para 'pujar' por Retevisión. Revelaron las cpnversaciones mantenida con Mannesmann hasta el último momento para fusionar las dos ofertas, pero indicaron que s erevelaron imposibles.

La novedad la constiuyen la incorporación al grupo de cuatro nuevas cajas de ahorro: Unicaja, con el 3,5%; Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) -3,5%-; Ibercaja -1,4%- y Caja Navarra -2,8%-, que se usman al gupo de rntidades de ahorro que ya lo integraban -BBK, 5% y Kutxa, 5%-.

E liderazgo de la oferta queda en manos del grupo estatal Endesa -30,9% del capital- y la también pública Stet -30,9%-, seguidas de Unión Fenosa -12,3%- y Euskaltel -4,2%-. En total, un 43% en manos de las eléctricas, un 35% en manos de operadoras y un 21% bajo dominio de entidades financieras.

Rodrigo explicó que Stet, Endesa y Unión Fenosa mantienen un pacto para permanecer juntas en el mercado español de las telecomunicaciones, al márgen del éxito o fracaso de su oferta para quedarse con Retevisión. El principal represnetante del consorcio no precisó si esa permanencia se produciría mediante una nueva puja por el tercer operador de telecomunicaciones que el Gobierno tiene previsto adjudicar más adelante, pero sí señaló que se ofrecerá al resto de los socios actuales la posibilidad de incorporarse a nuevas inicitivas.

El director del consorcio Stet-Endesa señaló también que el tiempo ha ido en contra de la privatización de retevisión, y dijo, en este sentido, que la alianza entre Telefónica yBritish Telecom ha supuesto la retirada del proceso de una oferta competitiva para quedarse con Retevisión.

La composición definitiva de los grupos que han trasladado a la Mesa de Contratación de Retevisión su voluntad de participar y la estructura de sus accionariados es definitiva, y no podría ser modificada en los próximos meses hasta la resolución salvo riesgo de quedar fuera del concurso.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
G