STANLEY PAYNE DESCRIBE A SERRANO SUÑER COMO UN MINISTRO "DOMINADO POR LA SOBERBIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El historiador e hispanista norteamericano Stanley Payne, que ha dirigido esta semana un curso de la Complutense sobre "España y la Segunda Guerra Mundial", describió hoy al cuñado del general Franco, Ramón Serrano Suñer, como un ministro "dominado por la soberbia" y "uno de los dirigentes más duros e su época".
Desde el ministerio de Gobernación primero y en el de Exteriores después, Serrano Suñer representó una de las posiciones "más a favor de Eje" de los primeros años del régimen franquista durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, según el historiador.
Sin embargo, Ramón Serrano Suñer, que fue definido por el director del curso como "monumento histórico nacional viviente", dijo en la inauguración del curso que temía que España se volviera "demasiado germanófila".
Stanley ayne, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Wisconsin (Madison, Estados Unidos), dijo que la principal estrategia de Serrano Suñer, en su etapa de ministro de Exteriores, fue "ganar tiempo para que España entrara en la guerra (mundial) cuando el riesgo fuera mínimo".
El historiador norteamericano, que junto al británico Paul Preston está considerado como uno de los hispanistas que mejor conoce el periodo franquista, dijo también que "ahora Serrano Súñer es un viejito que incluso prece buena persona, pero en su época de ministro fue la persona más odiada del régimen".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
F