UN SPRAY NASAL DE NICOTINA PARA DEJAR DE FUMAR COMENZARA A USARSE EN ESPAÑA EL PROXIMO MES DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo mes de enero comenzará a comercializarse en España un aerosol nasal de nicotina que sirve como apoyo para dejar de fumar y que ha dad unos resultados iniciales bastante prometedores en países como Estados Unidos, Reino Unido y los estados nórdicos.
La comercialización se realizará de forma paralela a un estudio con fumadores españoles coordinado por el Area de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), de la que es presidente el doctor Carlos Jiménez Ruiz.
En opinión de este especialista, que dirige la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa, de Madrid, el 'spray' nasal ya ha probado su ficacia en otros países. "En el Reino Unido, donde ha sido más utilizado hasta el momento se ha visto que entre el 40 y el 45% de las personas que se han servido de él como ayuda continuaron sin fumar a los tres meses, y un 40%, si el plazo se alargaba al medio año, dijo.
Los neumólogos españoles desean, no obstante, certificar en España estos buenos resultados en una investigación multicéntrica que "nos permitirá, entre otros objetivos, fijar protocolos de actuación adaptados a la realidad y caractersticas más comunes del fumador español".
En principio, la nueva técnica está recomendada para fumadores con alta dependencia nicotínica. Sirva como ejemplo el hecho de que en la Unidad de Tabaquismo del Hospital de La Princesa existe, según su director, una lista de espera de entre 5 y 6 meses de personas que piden ayuda médica para dejar de fumar.
El perfil de la persona que acude a este servicio es, si se trata de varones, un individuo de entre 40 y 50 años que ha intentado dejar de fumar por s solo en varias ocasiones y que presenta una sintomatología como tos y fatiga, "que él achaca al tabaco", apuntó el doctor Jiménez Ruiz.
En el caso de las mujeres, el paciente tipo suele ser de entre 35 y 40 años, de posición económica holgada y que también ha fracasado una o más veces en su intento de dejar el tabaco.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1997
EBJ