Tecnológicas

Spenger (Masorange) critica trato regulatorio de favor a Telefónica “a los pocos meses” de desembarcar el Estado en su accionariado

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Masorange, Meinrad Spenger, denunció este lunes la subida de “prácticamente un 20 por ciento” que ha autorizado la CNMC en el alquiler que cobra Telefónica a sus competidores por el alquiler de sus conductos, solo “pocos meses después” del desembarco del Estado en el accionariado del antiguo monopolio.

En un encuentro con periodistas, Spenger afirmó que este permiso para el fuerte incremento del arrendamiento de las infraestructuras de Telefónica se produce además en un momento en el que “se supone que Telefónica tiene un margen del 50%, según propia contabilidad”.

“Están penalizando la inversión. Masorange tiene más 17 millones de hogares con fibra y queremos desplegar más, pero se nos penaliza, eso no puede ser”, se quejó el ejecutivo austriaco.

Spenger cree que pasan “cosas sorprendentes” en España, y la regulación de la CNMC es una de ellas, que "habría que cambiar", aunque se confesó no “muy optimista” al respecto. Y su crítica la amplía a las autoridades reguladoras comunitarias: “Es infumable que hayamos tenido que esperar dos años para cerrar una transacción corporativa", en referencia a la fusión de Orange y MásMóvil”.

El CEO de Masorange no detuvo ahí sus reproches. Dijo que su compañía prevé cerrar este año con una facturación mayor que en 2023, que estará cercana a los 7.400 millones de euros, y el año próximo también espera crecer en la cifra de negocio, y ello a pesar de un escenario “complejo” en el que los precios para el consumidor se abaratan de forma pronunciada y los ingresos de los operadores no dejan de caer.

“Somos el país de Europa líder en conectividad, y con la presión impositiva más alta de Europa, eso no tiene mucho sentido”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
JRN/clc