ACCIDENTE BARAJAS

SPANAIR, INMERSA EN UN ERE POR LA ESCALADA DEL PRECIO DEL COMBUSTIBLE Y LA CAÍDA DE LA DEMANDA

MADRID
SERVIMEDIA

La evolución del negocio de Spanair, propiedad de Scandinavian Airlines (SAS), no atravesaba su mejor momento ya antes de producirse el accidente aéreo de hoy en el aeropuerto de Barajas.

La aerolínea se encuentra inmersa en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), presentado el pasado 8 de agosto ante la Dirección General de Trabajo, y que afectará a un máximo de 1.193 de trabajadores, alrededor de un tercio del total.

La compañía, que declaró unas pérdidas de 41 millones de euros en el primer trimestre de 2008, había puesto en marcha un Plan de Viabilidad para afrontar la crisis que atraviesa el conjunto del sector aéreo como consecuencia de la escalada del precio del combustible y la caída de la demanda.

SAS había puesto en venta la aerolínea española, aunque la semana pasada se vio obligada a dar por cerrado el proceso de venta y anunció que, al no haber recibido ninguna oferta convincente, la compañía continuará en el grupo escandinavo.

La aerolínea escandinava explicaba que, debido a las adversas condiciones del mercado de la aviación en España, a los altos precios del combustible y a la presión del sector financiero, no ha podido alcanzar los términos y condiciones que se había propuesto.

PLAN VIABILIDAD

El Plan de Viabilidad, que se aplicará a partir de septiembre, se sustenta en cuatro pilares estratégicos: redimensionamiento de la compañía, reducción de costes, mejoras en la eficiencia y mejoras en la captación de ingresos.

Como medida urgente y para frenar las pérdidas de la compañía, agravadas por el nivel sin precedentes que ha alcanzado el precio del combustible, Spanair dejará de operar un número estimado de 15 aviones a lo largo de septiembre y de octubre.

Los sindicatos de Spanair han acordado la formación de una mesa de negociación del ERE, que estará constituida por 38 personas en representación de todos los comités de empresa y de todos los delegados sindicales.

La mesa de negociación y la dirección acordaron reunirse al menos todos los miércoles para intentar llegar a un acuerdo satisfactorio sobre el ERE antes del 14 de septiembre, la fecha fijada por la compañía para conseguirlo.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2008
F