AVE

SPANAIR DETECTA UNA REDUCCIÓN DEL 10% DE SUS PASAJEROS ENTRE MADRID Y BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

El director comercial corporativo de Spanair, Sergio Allard, reveló hoy que esta aerolínea ha sufrido una rebaja del 10% en el número de pasajeros transportados entre Madrid y Barcelona desde que el pasado 20 de febrero entró en funcionamiento el AVE entre ambas ciudades.

Pese a ello, Allard, en una rueda de prensa, indicó que desde el punto de vista de la rentabilidad Spanair ha superado bien la llegada del AVE ya que procedió a rebajar en ese mismo porcentaje su oferta, reduciendo la capacidad de algunos de sus aviones. De esta manera, ha podido mantener el índice de ocupación de sus vuelos.

Además, la aerolínea perteneciente a SAS ha mantenido todos sus vuelos entre Barajas y El Prat, 20 diarios en cada sentido. A esto ha contribuido el hecho, destacado por el directivo de Spanair, de que con la entrada del tren el número de viajeros entre ambas ciudades (en todos los medios de transporte) se ha incrementado un 50%.

Spanair cuenta actualmente con un 30% de la cuota de mercado entre Madrid y Barcelona. En los próximos meses, según Allard, podría reducir más su oferta ya que en experiencias anteriores de puesta en servicio de trenes de alta velocidad en EEUU la reducción del transporte aéreo ha llegado a porcentajes entre el 35 y el 40%.

Con respecto al impacto del AVE, Allard estimó que el periodo de maduración del tren de alta velocidad puede concluir en un plazo de unos seis meses y será entonces cuando se podrá conocer con exactitud la repercusión que tiene sobre el transporte aéreo.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
S