SOSIEGO. ANASAGASTI: "AZNAR NO GOBERNARA CON LA TRANQUILIDAD QUE DICE, CON TODOS LOS CUADROS DE PSOE EN LA OPOSICION"
- Pronostica que hasta el 4 de abril España va a vivir "unos avatares políticos de gran intensidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reconoció hoy que hay un clima de desasosiego "que pne en duda todo lo que se hace", pero cree que si José María Aznar llegara al poder "no va a poder gobernar con esa tranquilidad que aparentemente él dice".
En declaraciones a la Cope, Anasagasti afirmó que "unos dicen que se arregla con las elecciones anticipadas o haciendolas coincidir con las municipales, y el PSOE y el Grupo catalán dicen que la recuperación económica exige un horizonte claro".
Por eso, advirtió, hasta que pase el 4 de abril, fecha tope para que Felipe González convoque eleccones generales junto con las autonómicas y municipales, "vamos a sufrir unos avatares políticos de gran intensidad" porque se va a pedir, de una manera cada vez más "beligerante" al PSOE que adelante los comicios.
A juicio del portavoz del PNV en el Congreso, aunque los socialistas pierdan las elecciones "siempre tendrá una muy buena representación política. Y Alfonso Guerra estará en la oposición, y tendremos a todos los cuadros del PSOE que conocen los entresijos del Estado, haciendo oposición, y co todo lo que han aguantado desde el punto de vista político del PP".
Esta circunstancia, advirtió, es la que no va a permitir a José María Aznar gobernar con la tranquilidad que él quiere. "Yo creo que no va a venir una buena época para nadie".
Anasagasti ha añadido que el PNV es partidario de culminar la legislatura si hay apoyo parlamentario. Además, comentó, "al PP le viene muy bien esta situación".
"Se está encontrando (el PP)", explicó, "con un PSOE cada vez más debilitado y para el PP s mucho mejor gobernar en el año 97 que en el 95. La clave está en la economía porque el deterioro es mucho de impresión y de psicológico, porque al día a día del ciudadano le afecta poco".
El dirigente peneuvista cree que existe "hartazgo" en la población sobre la "saturación de noticias" de la Audiencia nacional y de los tribunales, "de manera que en el tema GAL, al final, lo que diga Amedo y Roldán, siendo grave, cada vez nos extraña mucho menos. No sé ahora qué tipo de noticia tendría que surgir pra que llamara mucho la atención".
"Estamos en una especie de amodorramiento, donde hay una resignación porque el PSOE no va a abdicar de su criterio de no convocar, no sólo en el año 96, sino hacerlo en el 97, porque no olvidemos que en el 95 tenemos la Presidencia comunitaria pero en el 96 Felipe González quiere participar en las conferencias intergubernamentales que van a analizar Maastricht. Yo creo que, si le dejan, el PSOE va a tratar de agotar la legislatura", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
G