INMIGRACIÓN

SOS RACISMO PIDE VALENTÍA AL PSOE PARA QUE TODOS LOS INMIGRANTES TENGAN DERECHO A VOTO EN LAS MUNICIPALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de SOS Racismo del Estado español pidió hoy valentía al PSOE para que todos los inmigrantes tengan derecho al voto en elecciones municipales y no sólo los procedentes de países con los que España pueda firmar convenios de reciprocidad.

Esta ONG hace esta petición después de que el pasado día 22, el Congreso aprobara un texto que prevé otorgar el derecho al voto en las elecciones municipales a los inmigrantes a partir de incentivar los convenios de reciprocidad con sus países de origen.

En un comunicado SOS Racismo señala que la enmienda presentada por el PSOE y apoyada unánimemente por todos los grupos para desviar hacia los convenios de reciprocidad una propuesta de ICV que proponía iniciar los cambios legislativos necesarios para conceder el derecho al voto a los inmigrantes, "vuelve a no hacer frente a esta realidad desde una perspectiva valiente y justa socialmente".

"No se apuesta por una igualdad de derechos, sino que se insiste en crear categorías de ciudadanos extranjeros según puedan o no votar", según esta ONG.

SOS Racismo destaca que "es por todos conocida la dificultad de establecer convenios y, por tanto, se vuelven a restringir los derechos por cuestión de nacionalidad".

"Actualmente hay muchísimos ciudadanos de origen inmigrado que residen, trabajan y pagan sus impuestos como el resto", afirma esta organización, que se pregunta "¿bajo qué criterios éticos el Gobierno estatal justifica que unos puedan votar y otros no?".

"El PSOE vuelve a perder una oportunidad de hacer un giro político progresista en materia migratoria y vuelve a proponer una medida 'parche' con la excusa de no abrir nuevos frentes de discrepancia con el PP y llegar a un consenso. Desde SOS Racismo recordamos que los derechos no se pactan, ni son moneda de cambio.

A juicio de SOS Racismo, "el cambio en los discursos sin concretar en hechos a estas alturas de la legislatura nos confirma que se trata de mantener la misma política migratoria de los últimos años con una cara más amable".

Finalmente, esta ONG recuerda la encuesta del CIS de noviembre pasado que recogía que un 61% de los ciudadanos estaban a favor del derecho al voto.

"La integración pasa por una igualdad de derechos y ésta incluye los derechos políticos. Apostar por el derecho al voto de les personas inmigradas no es solamente reconocer como ciudadanos a estas personas si no apostar por una democracia más real e inclusiva", concluye.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
G