SOS RACISMO DENUNCIA QUE LA POLITICA EUROPEA DE INMIGRACION ES "RESTRICTIVA E INSOLIDARIA"

MADRID
SERVIMEDIA

La organización SOS Racismo ha ostrado al titular de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y a la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, su disconformidad con el desarrollo de la reciente reunión de ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea (UE), al estimar que "ha vuelto a incidir en la política restrictiva e insolidaria" respecto a los inmigrantes que se encuentran en países de la Unión Europea.

A juicio de SOS Racismo, la política de inmigración ahonda aún más en el cierre de fronteras para que no entrennuevos emigrantes, y continúa con la limitación de derechos para los extranjeros ya instalados en países de la Unión Europea.

Según esta organización, a los inmigrantes no se les concede la libre circulación, a pesar de tener la residencia legal, ni tampoco se toman medidas contra el trato discriminatorio al que son sometidos por parte de "policías y las administraciones públicas", debido a que son tratados dentro del "paquete de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo".

Por ello, se pideque el Parlamento Eruopeo, y no el Ministerio de Justicia e Interior, trate el tema de la inmigración y marque las pautas de la política a seguir.

En este sentido, SOS Racismo solicita que no se trate la inmigración dentro de la lucha contra la delincuencia, que se asegure la libre circulación de ciudadanos "extracomunitarios", que se establezcan permisos de residencia "estables", y que se busque, dentro de la Unión Europea, una política sobre inmigración basada en la puesta en la integración social yen la igualdad de derechos, no en la "represión y restricciones de todo tipo".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
J