SOS RACISMO AFIRMA QUE EL CASO DE MALTA EVIDENCIA LA DESCOORDINACIÓN Y POCA CLARIDAD DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SOS Racismo afirmó hoy que el caso de Malta "es un claro ejemplo de la descoordinación y la falta de una política europea común" sobre inmigración.
El pesquero español retenido en aguas maltesas recibió ayer la autorización para arribar al puerto de La Valeta. Un avión fletado por España y financiado por la Unión Europa trasladará a los inmigrantes, una vez desembarcados en Malta, a varios países europeos que han aceptado acogerlos, entre ellos España.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la ONG, Javier Ramírez, señaló que este incidente "ha puesto en tela de juicio no sólo la armonización de las políticas europeas, sino también la transparencia" del proceso.
Según Ramírez, los distintos Estados siguen una política migratoria individualista. Cuando se ven desbordados por una situación crítica y "hacen falta soluciones a corto plazo", es cuando se demuestra, a su juicio, que es necesaria una política común.
Finalmente, Ramírez puso en duda los criterios por los que se han asignado los inmigrantes a los distintos países. Desde su punto de vista, "se ha dado la imagen de que se está comerciando con las personas".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2006
C