SORPRESA ENTRE LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS ANTE LA ELEVACION DE LA JUBILACION OBLIGATORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de funcionrios de CCOO, CSIF y UGT acogieron con sorpresa la decisión del Gobierno de ampliar hasta los 70 años la edad de jubilación obligatoria de los funcionarios anunciada hoy por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Justo Zambrana.
El secretario general de CCOO de la Administración, Carlos Sánchez, manifestó a Servimedia que su sindicato es contrario a esta medida y que considera muy peligroso el efecto de ejemplo que pueda producir en el sector privado, cerrando el acceso al trabajo de lapoblación más joven.
Sánchez afirmó que esta medida es especialmente negativa en un contexto de fuerte destrucción de puestos de trabajo en el conjunto de la economía y de congelación de la oferta de empleo en la Administración.
A su juicio, es una medida electoralista, con la que el PSOE quiere contrarrestar la propuesta que había realizado en este sentido el Partido Popular hace sólo unos días.
Sánchez dijo que CCOO no es partidaria de elevar sino de reducir la edad de jubilación, aunque n se opone a ampliarla de manera negociada a colectivos concretos, como los profesores universitarios, a fin de aprovechar su cualificación el máximo tiempo posible.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de la UGT, José Murillo, indicó a esta agencia que una medida de esa trascendencia debió ser negociada previamente con los sindicatos.
En su opinión, es un paso que cuya utilidad es más que dudosa, ya que no mejorará los servicios públicos y perjudicrá a la creación de empleo en la Administración.
Finalmente, el secretario de Acción Sindical de CSI-CSIF, José Luis Manzanares, criticó igualmente la adopción de esta medida sin un pacto previo con las centrales, pero opinó puede no ser mala si es plenamente voluntaria y no va en menoscabo de la oferta de empleo público.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
M