MADRID

SORIA IMPULSA LA ESTRATEGIA DE CUIDADOS PALIATIVOS CON 25 MILLONES DE EUROS

- Lamenta que por el caso Severo Ochoa hayan muerto personas con dolor que no recibieron sedación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, calificó hoy de "penoso" que haya pacientes que mueran con dolor cuando su Departamento aprobó, junto con las comunidades autónomas, una estrategia en cuidados paliativos dotada con un total de 25 millones de euros.

Con estos 25 millones de euros, afirmó Soria en un desayuno de trabajo con Servimedia, hay recursos para formar a profesionales sanitarios y a familiares de pacientes terminales en cuidados paliativos y para impedir así que los enfermos mueran con dolor.

El titular de Sanidad hizo estas consideraciones a raíz del caso Severo Ochoa de Leganés, que calificó de "triste" para los profesionales sanitarios destituidos de sus cargos y, sobre todo, para los enfermos.

"Es muy penoso que un paciente no reciba la sedación que necesita cuando está padeciendo", añadió el ministro, para quien "la batalla contra la vida la podemos perder, pero la batalla contra el dolor la podemos ganar y la tenemos que ganar, porque ya hay medios" para ello.

Espero que "en los próximos años en todas las CCAA haya una buena estrategia de cuidados paliativos, tanto a nivel hospitalario, como domiciliario", para lo que habrá que aumentar la formación a profesionales y familiares, dijo.

Con estas medidas, continuó, se pretende facilitar la vida a la familia del enfermo terminal, que podrá contar, por ejemplo, con un teléfono de contacto para consultar dudas a profesionales sanitarios.

"Espero que en los próximos dos o tres años este país tenga unan fórmula en cuidados paliativos que permita que ni un solo ciudadano sienta dolor" al final de su vida, agregó.

Por último, Soria aseguró estar muy satisfecho al frente del Ministerio de Sanidad y dentro de un Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, quien "representa a la política con mayúsculas".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
M