CONGRESO PP

SORIA CREE QUE NO HAY QUE INTERPRETAR COMO CASTIGO A RAJOY LOS VOTOS EN BLANCO EN EL CONGRESO DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP canario, José Manuel Soria, afirma que de haber votos en blanco en el próximo congreso del PP no deben interpretarse como un castigo a Rajoy sino como una "opción absolutamente legítima", aunque considera que quizá hubiera sido bueno contrastar dos candidaturas y comprobar los apoyos de cada una.

En una entrevista concedida al diario "Público" y recogida por Servimedia, Soria puntualiza que el resultado del congreso de Valencia no determina quién será el candidato a las próximas elecciones generales, aunque personalmente cree que "va a seguir siendo Mariano Rajoy".

Sobre los enfrentamientos internos vividos en las semanas previas al congreso, el dirigente canario afirma que "las voces críticas no hay que airearlas en la plaza pública, hay que verlas dentro del partido".

En relación a la polémica surgida en torno al nombre del nuevo secretario general del PP, asegura que su nombramiento corresponde "únicamente al candidato" a la presidencia y "no es exigible" un plazo concreto para darlo a conocer. "Cada candidato es muy libre de gestionar y administrar los tiempos par dar a conocer su equipo".

Insiste en que en la ponencia política en cuya redacción ha participado, "no hay nada que vaya en la dirección de cambiar principios o valores del partido", sino más bien una "reafirmación clara" en el proyecto que viene defendiendo el PP.

Pese a compartir esa responsabilidad con la ex presidenta de los populares vascos, Soria explica en la entrevista que se enteró de su marcha "cuando ya se había ido", y asegura que sus discrepancias nunca llegaron a ser "diferencias duras".

Ya en el terreno de los contenidos, el presidente de los populares canarios cree que sería preferible eliminar de la ponencia política "las referencias al PNV y al resto de partidos" y, en todo caso, juzga "bueno diferenciar entre nacionalismos separatistas y otro tipo de nacionalismos".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2008
J