SORIA APUESTA POR LA EXPORTACIÓN DEL MODELO ESPAÑOL DE TRASPLANTES - En una reunión entre especialistas de la American Society of Transplantation y todas las sociedades españolas de trasplantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, se mostró hoy partidario de exportar el modelo español de trasplantes que, según dijo, ya están copiando países como Estados Unidos, Reino Unido, o Australia, "dados sus espectaculares resultados".
Y es que, continuó Soria, "somos líderes mundiales en la donación de órganos, así como en tasa de trasplantes y en el nivel de éxito que se alcanza".
El titular de Sanidad hizo estas declaraciones durante la inauguración de la primera reunión científica conjunta entre los especialistas de la American Society of Transplantation y todas las sociedades españolas de trasplantes, una cita que cierra el II Congreso de la Sociedad Madrileña de Trasplantes.
Para el ministro, la clave del éxito del modelo español de trasplantes se fundamenta, sobre todo, "en la excelente organización y colaboración que existe entre los distintos profesionales e instituciones españolas".
Además, agregó, el modelo español debe sus buenos resultados a que es gratuito y transparente y a que prioriza aquellos casos más urgentes. Asimismo, atribuyó este éxito a "la sensibilización de la población española sobre la importancia de donar los órganos para el trasplante".
No obstante, reconoció soria, existen retos pendientes y ahora el objetivo es "alcanzar la cifra de los 40 donantes por millón de habitantes" (actualmente, la tasa de donación en España se sitúa entorno a los 35 donantes por millón de habitantes).
La reunión entre la Sociedad Americana de Trasplantes (AST) y las sociedades españolas de trasplantes "es un foro científico para todos aquellos interesados en el conocimiento de las últimas investigaciones en el área del trasplante", afirmó José María Morales, presidente de la Sociedad Madrileña de Trasplantes.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
I