LOS SORDOS PIDEN MAYOR ATENCION EN TELEMADRID Y EN OFICINAS DE ORGANISMOSPUBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Margarita López, presidenta de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid, pidió hoy una mayor atención a este colectivo por parte de los responsables de las distintas televisiones, y en concreto de Telemadrid, así como de las administraciones públicas.

En su opinión, alguno de los informativos diarios del canal autonómico deberían contar con la presencia de un intérprete que facilitase la comunicación a los sordos. También solicitó que otros programasse emitan con subtítulos.

La representante de este colectivo pidió a las distintas administraciones que en las oficinas públicas exista, por lo menos, una persona que entienda el lenguaje de los signos, para facilitar la comunicación con los sordos.

Asimismo, pidió una campaña informativa, por parte de la CAM, sobre las necesidades de este colectivo. En la región madrileña hay unos 68.000 sordos, de los que unos 8.000 son profundos.

Para López, los intérpretes son "fundamentales" para los sodos, porque en "ellos depositamos toda nuestra confianza, ya que nos acompañan al médico o al abogado". En la CAM hay 65 intérpretes, pero sólo unos 6 ó 7 tienen plena dedicación.

La presidenta de la Asociación de Sordos de la CAM hizo estas declaraciones en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde acudió, acompañada de intérprete, a presenciar la comparecencia de Elena Vázquez, consejera de Integración Social.

Elena Vázquez, que acudió a la Comisión de Salud e Integración Social para informa sobre la situación del convenio suscrito entre su departamento y la Confederación Nacional de Sordos de España, explicó que "hemos aumentado la colaboración con este colectivo".

La consejera señaló que Integración Social, en 1987, subvencionó 120 servicios para sordos (intérpretes) y en 1993, 1.880, con una inversión de algo más de 9 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
SMO