LOS SORDOCIEGOS PODRAN DISFRUTAR DEL TEATRO EN SEVILLA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El teatro Lope de Vega de Sevilla será el primero del país y el segundo de Europa, después del de París, en facilitar la comprensión total del desarrollo de las obras de teatro a personas sordociegas, a través de la puesta en marcha de un sistema de audio-descripción. La ONCE estudia en la actualidad desarrollar la misma técnica para el cine.

El director general adjunto de la ONCE, Eugenio Ferradas, presentó hoy en Sevilla la cuarta Muestra Estatal de Teatro, que tendrálugar en la capital hispalense del 8 al 15 de enero.

Al certamen asistirán diez agrupaciones artísticas de Madrid, Canarias, Andalucía y Baleares, integradas por 175 actores de los más de 300 minusválidos, en su mayoría vendedores de cupones, que dedican su tiempo libre a la formación artística teatral.

El teatro Lope de Vega se convertirá gracias al convenio suscrito entre la ONCE y el Ayuntamiento de Sevilla, en el primer teatro español que ofrece la mayor accesibilidad a los discapacitados par entender en su integriddad el contenido y ambiente de una obra teatral.

El sistema, que podrá aplicarse también an las películas históricas y actuales consiste en el seguimiento de la obra a través de auriculares inalámbricos para complementar la información con un guión sobre lo que ocurre en escena, y que no está reflejado en el diálogo.

La cuarta Muestra de Teatro, que dispone de un presupuesto de 30 millones de pesetas y que ha requerido la formación del personal de la sala y del hotel, dond se alojan, en técnicas de convivencia con discapacitados, persigue como objetivos la interrelación grupal y la inserción del trabajo cultural del colectivo de la ONCE en la sociedad española.

Según anunció el responsable de Cultura de la ONCE, Enrique Ponce, más de 50.000 personas participaron durante 1993 en alguna de las actividades organizadas por la entidad con carácter de animación cultural.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
J