SORDOCEGUERA. LA SORDOCEGUERA ES LA DISCAPACIDAD MAS GRAVE, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE LA ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Servando Sánchez, director general de la ONCE, aseguró en el acto de inauguración de la IV Conferencia Europea sobre Sordoceguera, que se celebra en Madridhasta el próxino día 24, que la sordoceguera es la discapacidad más grave, ya que afecta a los dos sentidos más utilizados: la vista y el oído.

Esta mañana ha comenzado en el auditorio Antonio Vicente Mosquete de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) la cuarta conferencia, en la que alrededor de 500 expertos y profesionales intercambiarán información sobre este tipo de discapacidad, que en España afecta a más de 4.000 personas.

Hasta el próximo jueves, los expertos tratarán temas como la sordceguera congénita y adquirida, el desarrollo del lenguaje y estrategias comunicativas o los nuevos modelos educativos para las personas que padecen esta afección.

De forma paralela, y aparte de las ponencias que comenzarán esta tarde, se está desarrollando el II Encuentro Familiar, en el que alrededor de 30 familias con algún miembro sordociego podrán intercambiar experiencias con los profesionales. Además, este programa dirigido a las familias incluye actividades apropiadas para niños sordociegos, tabién presentes en esta cuarta conferencia.

BIENVENIDA

El acto de inauguración corrió a cargo de Enrique Servando Sánchez, director general de la ONCE y miembro del Comité de Honor de esta cuarta conferencia; Rosa Villalba, directora de Educación de la ONCE y presidenta del comité organizador; Marjaana Suosalmi, presidenta del DBI (Asociación Internacional de Sordociegos); Carmen Corcuera, presidenta del comité de familias, y Daniel Alvarez, presidente del comité científico de la conferencia. Todos elos dieron la bienvenida al medio millar de asistentes que, procedentes de 32 países, han viajado hasta España para acudir a este encuentro.

Enrique Servando Sánchez destacó en su discurso la importancia de este tipo de jornadas, que "deben servir para que pongamos de manifiesto cada uno de los representantes nuestras experiencias, los avances, y así podamos aplicarlos".

Por su parte, Carmen Corcuera insistió en que la celebración de esta conferencia servirá para "crear lazos de unión" y añadió qe es ahora cuando "tenemos la gran oportunidad de que se haga realidad la integración social de nuestros hijos".

El discurso más emotivo fue el pronunciado por Daniel Alvarez, que expresó su satisfacción "porque, por fin, después de cuatro años, ha llegado el gran día, el encuentro sobre sordoceguera", del que aseguró "estoy convencido saldrán grandes frutos, y los principales beneficiados serán las personas sordociegas".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1997
C