Laboral

Sordo (CCOO) avisa de que la mesa de la jornada laboral empieza a lastrar la negociación colectiva: “No estamos ya para tertulias”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este miércoles de que el retraso que se está produciendo en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral “empieza a ser un lastre” para la negociación de los convenios colectivos que se tienen que reabrir de cara al año que viene, y exigió que si CEOE mantiene su actitud “obstruccionista” el Gobierno apruebe la medida, porque “no estamos ya para tertulias”.

“Ya estamos en periodo de denuncia de la negociación de los convenios colectivos y hay una coartada en las organizaciones empresariales, pero una coartada, hasta cierto punto, lógica, a la hora de decir que es difícil abordar la negociación de un convenio cuando no tengo seguro a ciencia cierta cuál va a ser la jornada laboral el año que viene o el año siguiente”, declaró Sordo en una rueda de prensa de presentación de propuestas para mejorar el sistema de cuidados en España.

Por ello, el líder de CCOO dijo que es urgente ir cerrando la mesa de diálogo porque es “determinante” poder seguir con la negociación colectiva y avanzando en la senda de recuperación salarial.

Asimismo, lamentó que CEOE se mantenga en su posición inicial de que la jornada laboral solo se puede abordar en la negociación colectiva y no por ley, de modo que explicó que así es “imposible avanzar en una negociación real”. Esto, a su juicio, supone no reconocer de facto esta mesa de diálogo.

“Nosotros ya no estamos para tertulias, no por nosotros y por nosotras, sino porque la gente trabajadora necesita saber exactamente cuál va a ser su jornada laboral el año que viene”, aseveró Sordo, quien reclamó al Gobierno “claridad en cuál es la propuesta que pone encima de la mesa” y que vaya con ella hacia adelante.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
DMM/clc