SORAYA RODRÍGUEZ DEBERÁ LOGRAR QUE LOS PAÍSES DESARROLLADOS DESTINEN EL 0,7% DEL PIB A AYUDA AL DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conseguir que todos los países desarrollados que pertenecen al grupo de los más industrializados destinen el 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) a ayuda oficial al desarrollo es uno de los retos que la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, debe lograr por encargo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo anunció hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, durante el acto por el que Soraya Rodríguez tomó posesión de su nuevo su cargo como secretaria de Estado de Cooperación Internacional.
"No es tarea fácil", advirtió Moratinos a Rodríguez, de quien dijo que es una mujer "con compromiso y con voluntad de progreso" y a la que agradeció los "sacrificios personales" que ha realizado para hacerse cargo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
Para Moratinos, se inicia ahora una etapa "más ilusionante, más comprometida y más arriesgada" y hace falta una nueva movilización nacional, europea e internacional para luchar contra el hambre y la pobreza.
Así, anunció que España presentará una serie de iniciativas antes de que se celebre la cumbre de la ONU para evaluar los avances que se han hecho para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Por su parte, Soraya Rodríguez manifestó que para ella es "un honor" asumir la nueva responsabilidad que hoy asumió y mostró su convencimiento de que "trabajar por la sostenibilidad, luchar contra los efectos del calentamiento global y frenarlo es hoy luchar por la igualdad y contra la pobreza y por la justicia en el mundo".
Asimismo, abogó por políticas comerciales internacionales más justas y por consolidar la producción agraria en los países en vías de desarrollo para abastecimiento de la población local, así como la implantación de infraestructuras básicas para garantizar el acceso al agua.
TE ECHARÉ MUCHO DE MENOS, LEIRE
Por otra parte, Moratinos confesó que va a echar "mucho de menos" a Leire Pajín y mostró su satisfacción por ver aplaudiendo "con entusiasmo" a muchos de los que en su día dudaron de su capacidad como secretaria de Estado de Cooperación, porque era "demasiado joven" y "demasiado impulsiva".
Tras señalar que ha sido una "experiencia maravillosa" trabajar con Leire Pajín, Moratinos aseguró que ha "aprendido mucho" con ella en todos estos años, "política, compromiso social, cercanía con la ciudadanía, que se puede y se deben defender los principios y los valores, porque son los que llevan a hacer políticas reales, eficaces y con resultado".
Pajín, que fue calurosamente aplaudida, manifestó lo "difícil" que le resultaba esta despedida, sobre todo cuando se dice adiós a gente a la que se admira y se marcha de una casa en la que se siente "cómoda y confortable".
Pajín tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que trabajan en la que ha sido su casa durante estos más de cuatro años, desde aquellos que abren las puertas cada mañana hasta los hombres y mujeres que pertenecen a la carrera diplomática, que saben dejar "lo mejor de sí mismos al servir a los demás y al Estado".
Entre los presentes se encontraban la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y el diputado vizcaíno Eduardo Madina.
Además, estaban presentes el presidente de la Junta de Gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde), José María Medina, y la presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Paula Farias.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
G