SONDEOS. FERNADEZ DE LA VEGA (PSOE) PIDE QUE LOS CIUDADANOS TENGAN INFORMACION DE LOS PARTIDOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Grupo Socialista del Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que para que el ciudadano pueda tener una opinión libre debe tener "información en igualdad de condiciones y saber exactamente lo que se juega votando a unos o votando a otros".

Fernández de la Vega hizo esta reflexión a raíz de los datos favorables al PP que eflejan las últimas encuestas, hecho que atribuyó, en buena medida, a que los populares no quieren que en el Parlamento se hable "de nada de lo que ocurre", como de Europa o del País Vasco, así como al comportamiento de los medios de comunicación.

"Si no se habla en el Parlamento de nada de lo que ocurre y en los medios de comunicación, la mayoría comprados por el Gobierno, no hay igualdad de tratamiento, no sé cómo vamos a transmitir a la ciudadanía que los socialistas tenemos opciones distintas a la que tiene este Gobierno", añadió.

"Voy a tenerme que atar a la Puerta de los Leones para poner de manifiesto determinadas cosas que venimos denuciando y que cuesta que se transmitan al resto de los ciudadanos", afirmó antes de señalar que "el mensaje de marketing que hace permanentemente el PP, está llevando a una atonía social absolutamente tremenda, donde en este país va todo estupendo y no pasa nunca nada, pase lo que pase".

No obstante, también se mostró autocrítica. "Quizás el Grupo Socialita no hemos sabido transmitir con la suficiente contundencia cuáles son las consecuencias de las medidas fundamentales que está adoptando el PP en temas que interesan a la mayoría de los ciudadanos y cuál es el modelo alternativo del Partido Socialista a las políticas que está haciendo el PP".

"Nuestro modelo es distintos en sanidad, en educación y en justicia y estamos dispuestos a explicarlo en cualquier momento para que la mayoría de los ciudadanos sepa elegir y tener una opinión libre", afirmó.

En este sentido, explicó que a la hora de votar, los ciudadanos tienen que valorar si están de acuerdo "con un Gobierno y con un señor Aznar, que está desmantelando la sanidad pública", porque "este Gobierno responde a unos intereses que son legítimos pero que son los suyos, no son los de la mayoría de la ciudadanía, ni los del centro, sino los de la derecha".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1999
J