Sondeo entre los guardias cviles ante la posibilidad de "diálogo" ------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), Joaquín Parra, aseguró hoy a Servimedia que los miembros de este cuerpo son partidarios de un "diálogo" con ETA si ello sirve para evitar nuevas muertes.

En este caso, Parra es partidario d aplicar las medidas de reinserción social incluso a etarras que han cometido delitos de sangre, "pero lo que es innegociable es una amnistía para todos los terroristas que hayan causado la muerte, asesinado o mutilado a una persona", añadió.

Parra envió la pasada semana una circular a los representantes del SUGC en el País Vasco y Cataluña, zonas donde el sindicato clandestino tiene mayor implantación, en la que les pide que sondeen el ánimo de los guardias civiles ante una posible reanudación de loscontactos entre el Gobierno y la banda terrorista.

"Si esa vía de diálogo sirve para salvar vidas, bienvenida sea. Hay que ser un poco transigente si se soluciona el problema y se solventa de una vez", agregó.

Joaquín Parra se mostró favorable a conceder beneficios penitenciarios a aquellos etarras, como Isidro Etxabe o Juan Antonio Urrutia -protagonistas de las conversaciones filtradas a los medios de comunicación la pasada semana-, que han cumplido gran parte de su condena, "en igualdad con cuaquier otro delincuente".

"Desde luego", continuó, "no sería mala idea que se les aplique la reinserción incluso a los que han cometido delitos de sangre. Si el Código Penal lo establece así, nosotros estamos dispuestos a aceptar cualquier medida legal que se les aplique".

Respecto a la oferta de tregua realizada ayer por ETA, Parra afirmó: "La vía del diálogo no es mala. Si hay posibilidades de evitar más muertes, eso es importante y bueno que se acepte".

"Lo que no se puede aceptar", reiter, "es una negociación política en la que se diga: que todos los presos salgan y se amnistíe. Eso no, porque el terrorista que ha cometido un asesinato debe cumplir por ello y acogerse a las medidas de reinserción social que hay para cualquier delincuente".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
G