SONDEO DEMOSCOPIA. ACOSTA ACHACA A LA "IMAGEN DE DIVISION" DEL PSOE LOS NEGATIVOS RESULTADOS
- Leguina y Barrionuevo no consideran que la "fractura" en el partido haya influido en los datos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Acosta, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y cabeza visible de los 'guerristas' madrileños, relacionó hoy la "imagen de fractura" del partido con los resultados de la encuesta de Demoscopia que publica "El País", segn la cual el PP supera a los socialistas en intención de voto.
El presidente de la FSM dijo que los datos del sondeo "hemos de asumirlos", para añadir: "Creo que la imagen de división del PSOE en estos tres años se ha proyectado como una sombra negra sobre toda la política española, cuyo principal problema es la imagen, en estos momentos, de fractura del PSOE".
Tras lamentar los resultados de la encuesta, que son "malos para el partido", Acosta afirmó que la imagen de fractura del PSOE "debe acabr" en el en el 33 Congreso Federal, previsto para marzo, y que "en esta dirección estamos trabajando".
La solución, según el dirigente 'guerrista', a la división interna de los socialistas pasa por conseguir una futura dirección nacional "en la que estén todos, con el reconocimiento de Felipe González y la presencia de Alfonso Guerra".
LEGUINA Y BARRIONUEVO
Sobre los datos de la encuesta de Demoscopia también se pronunció Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y líder 'renoador' del PSOE, que restó importancia a los resultados, ya que, a su juicio, todavía queda mucho tiempo para la celebración de nuevas elecciones. Asimismo, negó que la "fractura" interna del PSOE haya influido en el descenso de la intención de voto socialista de los españoles.
José Barrionuevo, diputado del PSOE en el Congreso y ex ministro de Interior, también encuadrado en el sector 'renovador', afirmó que "la encuesta refleja la dureza de la situación, con una crisis por la situación económica y soial".
Para el ex ministro, "cuando las cosas van mal" es evidente que quien aparece como responsable, "de forma inevitable en primer plano", es el Gobierno, y es también normal que afecte al PSOE, "soporte del Ejecutivo".
Después de recordar que también días antes de las pasadas elecciones del 6-J el PP aparecía ligeramente por delante del PSOE, Barrionuevo explicó que "la consideracion de las personas para dudar en su elección sobre la fuerza política que apoya viene dada más por el conjunto de a situación que por una medida concreta".
Con este argumento, el diputado socialista negó que la "fractura interna" del PSOE haya influido en los datos de Demoscopia, "porque son elementos aislados".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1993
SMO