RSC

SONAE SIERRA LOGRÓ EN 2007 REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, CONTROLAR LAS EMISIONES Y AUMENTAR EL RECICLAJE

MADRID
SERVIMEDIA

Sonae Sierra presentó hoy en Madrid su quinto Informe de Responsabilidad Corporativa 2008, un documento que recoge la estrategia de sostenibilidad de la compañía gracias a la cual ha conseguido reducir el consumo energético, de agua, controlar las emisiones de CO2 o incrementar el reciclaje de residuos con respecto a 2007.

Elsa Monteiro, directora de Sostenibilidad de Sonae Sierra, y Helder Ferreira, responsable de Medio Ambiente, fueron los encargados de presentar este quinto informe que, según subrayaron, continúa enfocándose en la mejora de sus resultados con respecto a sus nueve áreas de impacto clave; cambio climático; agua; residuos; uso del suelo; proveedores; comerciantes; comunidades y visitantes; empleados y seguridad y salud.

Entre los objetivos logrados, el informe recalca el ahorro de 1.741.385 kWh de energía eléctrica a través de una serie de medidas de eficiencia, lo que permitió evitar 559.858 toneladas de emisiones de carbón. Asimismo, la compañía ha reducido en un 12,5% el consumo de agua (litros por visita), en los centros comerciales que la compañía tiene en los distintos países en los que opera, de 4 en 2007 a 3,5 en 2008.

Además, añade el documento, la tasa de reciclaje en sus centros comerciales alcanzó un 42%, lo que representa un incremento del 20% con respecto a los datos de 2007.

A nivel internacional, destaca la certificación medioambiental ISO 14001 conseguida en 18 centros comerciales en operación, sumando así un total de 39 centros a final de año, y en cinco de sus centros comerciales en desarrollo.

SEGURIDAD Y SALUD

Asimismo, el pasado año, Sierra fue la primera empresa europea del sector en conseguir la certificación de la norma 18001 de Ohsas (Sistema de Evaluación de Salud y Seguridad Ocupacional) por su sistema de gestión de Seguridad & Salud.

En España, cuatro centros comerciales en operación (Valle Real en Santander, La Farga en Barcelona, GranCasa en Zaragoza y Zubiarte en Bilbao) se suman a los siete existentes con la certificación ISO 14001, además de los trabajos de construcción de la ampliación de Plaza Mayor en Málaga. El centro comercial y de ocio El Rosal, en Ponferrada, consiguió la certificación de Accesibilidad UNE 170001-2.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
R