Cultura

‘Sombras del pasado’, ‘Vidas perfectas’, ‘La bandera’, ‘Respira’ y ‘El cielo rojo’ llegan hoy a los cines

Madrid
SERVIMEDIA

‘Sombras del pasado’, de Adam Cooper; ‘Vidas perfectas’, de Benoît Delhomme; ‘La bandera’, de Martín Cuervo; ‘Respira’, de Stefon Bristol; ‘El cielo rojo’, de Christian Petzold; ‘Green Border’, de Agnieszka Holland; ‘The Arctic Convoy’, de Henrik Martin Dahlsbakken; ‘Eureka’, de Lisandro Alonso; y ‘La patria perdida’, de Vladimir Perisic, llegarán este viernes a la cartelera española.

Estos son algunos de los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.

‘Sombras del pasado’, de Adam Cooper y con Russell Crowe en el reparto, cuenta la historia de un exdetective de homicidios que sufre pérdida de memoria y que vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras recibe un novedoso tratamiento contra el Alzheimer, su investigación le revelará nuevas pistas y escalofriantes secretos del pasado.

‘Vidas perfectas’, de Benoît Delhomme y con Jessica Chastain y Anne Hathaway en el elenco, presenta a Alice y a Celine, dos mujeres que disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus hijos y exitosos maridos. Ambas son grandes amigas y vecinas. Sin embargo, la armonía de sus vidas se rompe repentinamente tras un trágico accidente, un hecho que dará lugar a una batalla psicológica en la que los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.

‘La bandera’, de Martín Cuervo y con Imanol Arias y Aitor Luna en el reparto, narra la historia de Tomás, un padre de familia que ha invitado a cenar a sus dos hijos para darles una noticia importante. En la cena también estará presente Lina, una chica que le está ayudando a escribir su biografía. El hombre se toma su tiempo para soltar la noticia, lo que provoca que sus hijos piensen que le ocurre algo grave. Finalmente, descubren que van a salir perjudicados en el reparto de la herencia de su padre, lo que marcará el resto de la comida familiar.

SUPERVIVENCIA

‘Respira’, de Stefon Bristol y con Jennifer Hudson, Milla Jovovich y Sam Worthington en el elenco, muestra un futuro cercano en el que el suministro de aire es escaso. Esta situación obligará a una madre y a su hija a luchar para sobrevivir cuando dos extraños aparecen buscando un refugio oxigenado desesperadamente.

‘El cielo rojo’, de Christian Petzold, se sitúa en un verano caluroso y seco en el que los incendios forestales son incontrolables. En ese contexto, cuatro jóvenes se reúnen en una casa de vacaciones junto al mar Báltico. Lenta e imperceptiblemente son cercados por las llamas. La cinta obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín.

‘Green Border’, de Agnieszka Holland, se localiza en los bosques que conforman la denominada ‘frontera verde’ entre Bielorrusia y Polonia, donde los refugiados de Oriente Próximo y África que intentan llegar a la UE se ven atrapados en una crisis diseñada por el presidente de Bielorrusia, Aleksander Lukashenko. En este escenario, se cruzan las vidas de Julia, una joven activista que ha renunciado a su cómoda vida; Jan, un joven guardia de fronteras; y una familia siria. La película obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia.

‘The Arctic Convoy’, de Henrik Martin Dahlsbakken, es un film basado en hechos reales que se remonta a 1941, cuando la Alemania nazi invadió la URSS, lo que provocó que los aliados actuaran. En ese momento, convoyes de buques de carga civiles repletos de material de guerra se dirigieron hacia las ciudades rusas de Murmansk y Arkhangelsk. Atrapados en el mar, sin experiencia en defensa o guerra, los marineros civiles se enfrentaron a una fuerza superior en el mar Ártico.

‘Eureka’, de Lisandro Alonso y con Chiara Mastroianni y Viggo Mortensen en el reparto, muestra a Alaina, una mujer que está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y que decide dejar de contestar su radio. Su sobrina Sadie pasa una larga noche esperándola sin éxito. Herida, emprenderá un viaje con la ayuda de su abuelo, volando a través del tiempo y del espacio hasta Sudamérica. La cinta logró el Premio a la Distribución en el Festival de Gijón.

‘La patria perdida’, de Vladimir Perisic, se remonta a la Serbia de 1996 en el marco de las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosevic. En ese contexto, Stefan, un chaval de 15 años, se enfrentará a su madre, portavoz y cómplice del Gobierno contra el que se levantan sus amigos.

‘Pico de Oro y sus amigos’, de Nigel W. Tierney y Dong Long, es una película china de animación en la que un joven águila criada por gallinas abandona su hogar para encontrar su verdadera identidad. Tras descubrir a sus parientes y el nuevo propósito de su vida en la Patrulla Emplumada del Santuario de las Aves, permanece ajeno a un siniestro complot que surge en una ciudad cercana.

MEMORIA Y SUPERACIÓN

‘Benedetti, sesenta años con Luz’ es un documental de Andrés Varela que reconstruye la historia de Mario Benedetti y su mujer, Luz López Alegre.

‘Campeón’, de Camiel Schouwenaar, es una película basada en hechos reales en la que dos amigos, Dylan y Youssef, tienen el sueño de ser futbolistas. El primero de ello queda gravemente herido tras un accidente, lo que no le impide seguir soñando con jugar al fútbol.

‘La primera mirada’ es un documental de Luis E. Pares sobre la primera escuela de cine que hubo en España, de la que salieron nombres como Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem, Carlos Saura, Miguel Picazo, José Luis Borau, Mario Camus, Basilio Martín Patino, Antonio Mercero, Víctor Erice, Manuela González Haba, Helena Lumbreras y María Teresa Dressel.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
MST/gja