SOLUZIONA LANZA EL PROGRAMA "VISUAL", QUE FACILITA EL ACCESO DE LAS PERSONAS CIEGAS A INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa de informática Soluziona ha presentado la iniciativa "Visual" para permitir el acceso a Internet de las personas ciegas, además d navegar y crear páginas "web" accesibles a estas personas, según informó hoy la propia empresa.
Soluziona liderará desde España este proyecto en el que colaboran varias asociaciones de ciegos como Royal National Institute for the Blind (Reino Unido), Unione Italiana Ciechi (Italia), Federation des Aveugles et Handicapes Visuels de France (Francia), y Deutscher Blinden-und Sehbehindertenverband (Alemania).
Por su parte, City University (Reino Unido) es el centro líder en el estudio de sistemas ineractivos; Katholieke Universiteit Leuven Research and Development (Bélgica), está reconocida internacionalmente en el campo de la accesibilidad de la información a invidentes y en la producción de documentación electrónica accesible; y la European Blind Unión, la organización no gubernamental que representa los intereses de los ciegos en Europa.
Soluziona integra todas las compañías de servicios profesionales de Unión Fenosa, y opera en diferentes áreas como son las de ingeniería, calidad y medio ambente, telecomunicaciones, consultoría, estrategia, tecnologías de información, consultoría estratégica, tecnología de la información y servicios de Internet.
Dicha empresa, a través de su área de Telecomunicaciones y su fábrica de software, y junto con estas otras siete organizaciones de toda Europa, ha conseguido una subvención de la Comisión Europea para poner en marcha el proyecto de I+D "Visual", dentro del V Programa Marco de la Unión Europea en la acción especial "Information Society Technologie".
El proyecto Visual (Voice for Information Society Universal Access and Learning) recibirá una subvención total de 2,5 millones de euros (400 millones de pesetas).
Como resultado, se creará una herramienta que permitirá, tanto a los "web master" como a las personas con discapacidades visuales y motoras, producir web con voz completamente accesibles, mediante el uso de tecnologías VoiceXML y DialogML.
El proyecto culminará con la realización de una web de formación a distancia accesible en inco lenguas (español, francés, inglés, alemán e italiano), que se pondrá a disposición de las organizaciones nacionales de ciegos europeas. Este portal centralizará, además, servicios e información de interés para esta la comunidad de discapacitados de Europa.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
E