Laboral

Solo uno de cada diez aspirantes a trabajar como transportistas en España es una mujer

MADRID
SERVIMEDIA

El sector del transporte sigue siendo eminentemente masculino, dado que solo en torno a uno de cada diez candidatos a trabajar en esta actividad es una mujer, mientras que los jóvenes tampoco se sienten atraídos por este tipo de empleos, pues los menores de 35 años también son minoría.

Así se desprende de los datos de un estudio de InfoJobs recogidas por Servimedia, que reflejan que el 95% de los candidatos a conductores de camiones de mercancías peligrosas son hombres, quienes también copan el 92% de las candidaturas a conductor de reparto, el 98% para ponerse al frente de un vehículo pesado y el 83% de quienes quieren conducir un autobús.

Por otro lado, y en cuanto a edad, se confirma la escasez de talento joven, con las sucesivas consecuencias ligadas al relevo generacional. Los candidatos a conductor de camiones pesados tienen en un 34% de los casos entre 45 y 54 años y en un 32% entre 35 y 44. Esto ocurre también en conductor de autobús (34% con 35 y 44 años, y 32% entre 45 y 54) y conductor de camión de transporte de mercancías peligrosas (36% entre 35 y 44 años y también entre 45 y 54).

La única excepción se da en el caso de conductor de vehículo de reparto, donde el 35% de los candidatos tienen entre 25 y 34 años. Aun así, el porcentaje de quienes tienen entre 35 y 54 años es bastante elevado, con el 37%.

En lo correspondiente al salario, conductor de camión de transporte de mercancías peligrosas es el perfil profesional que mayor remuneración registra, pues se les ofrece como salario medio en las ofertas de empleo 34.067 euros al año, según datos del primer semestre de 2024.

A esta categoría le sigue la de conductor de vehículo de carga (33.600 euros), conductor de autobús (32.401), y transportista de camiones pesados (30.517 euros).

En contraposición, los perfiles que menor salario reciben son conductor de camión de mudanzas (21.750 euros) y de vehículo de reparto (22.780).

Cabe recordar que el sector del transporte de pasajeros se encuentra inmerso en convocatoria de paros para exigir mejoras en las condiciones de jubilación anticipada. En cambio, los transportistas de mercancías lograron alcanzar un acuerdo con la patronal y para tratar una propuesta conjunta con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2024
DMM/agq/clc