SÓLO UNO DE CADA 20 INTERNAUTAS ESTÁ CONTENTO CON EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran mayoría de los Internautas españoles, el 94%, considera que la Sociedad de la Información no avanza adecuadamente en España o lo hace con retraso.
Según un estudio realizado por la Asociación de Internautas mediante una encuesta a 4.162 personas, menos de un 6% consideran que la Sociedad de la Información progrese adecuadamente.
Los principales factores que influyen en el estancamiento que vive la Sociedad de la Información en España, según los resultados de la encuesta, son el precio, que es mencionado por el 73% como factor muy importante o bastante importante, y la falta de inversión en redes, motivo al que un 70% concede mucha o bastante importancia.
Por su parte, la alfabetización y la financiación de equipos son mencionadas como causas importantes en el retraso por el 40% y el 29% respectivamente.
En esta materia, el Gobierno Central aprueba con cierta holgura (3,07 sobre 5) en el papel que desempeña en el desarrollo de la Sociedad de la Información. También lo hacen los gobiernos autonómicos aunque de una forma más ajustada (2,98).
Sin embargo, la a Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) es el organismo peor valorado por los internautas que responden a la encuesta (2,87).
Para la Asociación de Internautas es una valoración crítica con quienes estando en el centro del mercado han establecido una regulación que ni ha permitido la plena competencia ni ha satisfecho a nadie.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
S