SOLO UNA COMUNIDAD ALCANZARA EL 3% DE CRECIMIENTO PREVISTO POR EL GOBIERNOPARA 2003, SEGUN EXPERTOS DE 18 UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo la Comunidad de Madrid registrará el 3% de crecimiento económico previsto por el Gobierno para el conjunto de la economía española en 2003, según el último informe semestral del instituto Hispalink, del que forman parte investigadores de 18 universidades españolas.
El crecimiento medio de la economía española, de acuerdo con este informe, será del 2,5%, tasa que no alcanzarán Andalucía (2,4%), Baleares (1,7%), Canaris (2,2%), Cantabria (2,4,%), Castilla-La Mancha (2,2%), Cataluña (2,4%), Extremadura (2,3%), Galicia (2,4%), Navarra (1,8%), La Rioja (2,1%) y País Vasco (2,3%).
Sólo crecerán lo mismo o por encima de la media, además de Madrid, las comunidades de Aragón (2,7%), Asturias (2,5%), Castilla y León (2,7%) y Murcia (2,6%).
A las previsiones de este informe hizo referencia ayer en rueda de prensa el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, para subrayar los buenos resultados que pevé para Madrid.
De hecho, según la nota de prensa difundida ayer por la Comunidad de Madrid, Ruiz-Gallardón destacó también que la previsión de inflación para la región madrileña sería de un 3%, medio punto menos que la estimada para el conjunto de España.
Eso significaría que los precios subirán punto y medio más de la previsión oficial incluida en los Presupuestos Generales del Estado para el conjunto de España (un punto en el caso de la comunidad madrileña).
Asimismo, Hispalink, según ladocumentación facilitada por la propia Comunidad de Madrid a los periodistas que cubrieron ayer la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, sostiene que el euro ha tenido un efecto más inflacionista en España que en los socios del euro.
En concreto, el informe señala que la introducción del euro a principios del año 2002 "parece haber tenido un comportamiento más inflacionista en nuestro país que en Europa", y por eso, añade, el diferencial entre la UE y España habría pasado de 0,5 puntos en iciembre de 2001 a 1,8 en noviembre pasado.
Los expertos de Hispalink son notablemente más optimistas para 2004, ya que para ese ejercicio estiman que el PIB español aumentará un 3,5%. Madrid volverá a liderar el crecimiento español, con una tasa del 3,9%, idéntica a la prevista para Andalucía.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
M