SÓLO TRES NEGOCIOS HAN CERRADO, MEDIO AÑO DESPUÉS DEL INCENDIO
- La asociación de afectados, satisfecha por la rapidez con la que se ha desmontado la torre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación de afectados por el incendio del edificio Windsor, Victor Sandoval, mostró hoy su satisfacción por la rapidez con la que se ha desmontado la torre siniestrada, que ha concluido esta semana, y reconoció que, a pesar del nerviosismo inicial entre los comerciantes de la zona, sólo tres negocios han cerrado o han sido traspasados en estos meses.
En declaraciones a Servimedia, Sandoval insistió en que el balance, tras el desmontaje completo del edificio, es "muy positivo" porque el tiempo previsto inicialmente para los trabajos era de once meses y se ha reducido casi a la mitad, lo que significa "mucho, para los negocios de los alrededores".
El hecho más esperado por la asociación de afectados es la apertura el próximo 1 de septiembre del tráfico de vehículos por las calles Raimundo Fernández Villaverde y Orense, porque consideran que significará el empuje definitivo para iniciar el camino de la normalización, al conseguir que se recupere la intensidad de transeúntes.
"Esperamos que la construcción de la nueva torre, en el lugar del edificio siniestrado, no implique nuevos cortes de tráfico porque es lo que más afecta al comercio", señaló Sandoval.
Por lo que se refiere al trato recibido por parte de la administración local y regional, el representante de los afectados precisó que el plan de dinamización de la zona que diseñó el Ayuntamiento ha sido "denso e intenso" y ha permitido "cambiar la percepción catastrófica que se tenía de la zona".
Por parte de la Comunidad de Madrid, la línea de préstamos habilitados a través de Aval Madrid, explicó Sandoval, se están gestionando con "más o menos diligencia, según los casos" pero "estamos satisfechos", subrayó.
RESARCIMIENTO DE DAÑOS
La asociación de afectados espera tener finiquitada la cuantificación de daños indirectos y pérdidas económicas que lesgeneró el siniestro del Windsor, para el mes de octubre.
Tras la peritación de los daños, explicó Sandoval, la asociación demandará el resarcimiento de daños a la compañía de seguros del Windsor y, en caso de que no haya acuerdo, presentará una demanda judicial, "algo que no sería deseable porque el proceso se dilataría en el tiempo".
La reclamación de los afectados cuantificará las pérdidas desde el día en que se produjo el incendio hasta que se termine la peritación de los daños causados, según Sandoval, que no cree que la situación para los comerciantes de la zona vuelva a recuperar el nivel anterior al siniestro, hasta que la nueva torre se edifique y se ocupe.
En la torre Windsor trabajaban 7.000 personas, otros tantos potenciales clientes, que los comerciantes de la zona perdieron tras el incendio. La nueva torre, según Sandoval, podría tardar en construirse entre dos y tres años.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
M