MALOS TRATOS

SÓLO TRES DE LAS 42 MUJERES MUERTAS ESTE AÑO TENÍAN UNA ORDEN DE PROTECCIÓN

- Murrillo anuncia para antes de fin de año el Observatorio de la Violencia y un Plan de Sensibilización

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo tres de las 42 mujeres que han muerto en lo que va de año víctimas de la violencia de género tenían decretada una orden de protección, según confirmó a Servimedia Soledad Murillo, secretaria de Estado para la Igualdad.

Para la responsable de Igualdad del Gobierno, las cifras de mujeres muertas en 2005, que sólo en agosto suman siete víctimas, demuestran que los períodos más difíciles -los meses de vacaciones- son los de convivencia, "que es donde radica todo el problema".

En todos los casos, puntualizó, aparece de alguna manera la cuestión de los celos y el concepto de propiedad, y en muchas ni siquiere suele haber denuncia previa.

En este sentido, subrayó que "es imprescindible" incluir en la educación en la escuela la máxima de que nadie pertenece a nadie. "Es en la relación entre niños y niñas donde hay que plantearse la relación igualitaria entre hombres y mujeres", aseveró.

Otra cuestión que hay que seguir teniendo en cuenta para acabar con las muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, añadió, es la importancia de las denuncias, sin las cuales las medidas de prevención previstas en la ley, tales como la orden de protección, no pueden ayudar a las víctimas.

PLAN DE SENSIBILIZACIÓN

Para hacer frente a la lucha contra la violencia de género el Gobierno aprobó una ley integral, norma que tiene pendiente la puesta en marcha de medidas como el Plan de Sensibilización y el Observatorio de la Violencia. Ambas cuestiones, anunció Murillo, están en la agenda del Gobierno para el nuevo curso político.

"Lo más inmediato en agenda es el Plan de Sensibilización", adelantó la responsable de Igualdad. Su principal labor será movilizar a todos los agentes implicados, profesionales y asociaciones de mujeres, para tratar de llegar a toda la sociedad. Su objetivo será también implicar a todos los sectores: servicios sociales, delegados de Gobierno, profesionales, en un plan de más largo alcance.

La otra prioridad del Gobierno en esta materia será la creación del Observatorio de la Violencia. "En los dos próximos meses estará en marcha para que pueda empezar a trabajar en coordinación con las comunidades autónomas en la lucha con la violencia de género".

Su responable será la delegada especial del Gobierno para esta materia, Encarna Orozco, y su labor será servir como centro de análisis de la situación y evolución de la violencia sobre la mujer.

Sobre la falta de medios que denuncian las asociaciones de mujeres, Murillo advirtió que la lucha contra la violencia de género no es sólo una cuestión de dotación económica.

"Se han puesto en marcha todas las medidas que tenemos a nuestro alcance. No es una cuestión sólo de dotación, también de información y por ello insistiremos en la labor de información y de concienciación mediante distintas campañas". el objetivo, concluyó,es que la lucha contra la violencia "sea un asunto de todos".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2005
SBA