SOLO POSIBLES TENSIONES INTERNACIONALES PODRIAN IMPEDIR LA PROXIMA VISITA DE FIDEL CASTRO A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente cubano, José Ramón Fernández, concluyó su visita a Galicia señalando que sólo graves acontecimientos que pusieran en peligro la soberanía nacional de Cuba podrían impedir que Fidel Castro acuda, a finales de julio, a la "cumbre" de jefes de Estado iberoamericanos que se celebrar en Madrid.
Fernández, que emprendió hoy viaje a Asturias, descartó que la celebración del asalto al cuartel Moncada -incidente previo al triunfo de la revolución-, que se conmemora cada año el 25 de julio, pueda ser impedimento para que Fidel Castro viaje a España.
Durante su estancia en nuestro país, Castro viajará a Galicia para conocer, por expreso deseo, el municipio de Láncara, en Lugo, donde nació su padre.
El vicepresidente cubano aseguró que la presión de Estados Unidos evitó que nuerosos países latinoamericanos votaran favorablemente una resolución contra el bloqueo que sufre Cuba por parte de las autoridades norteamericanas.
Asimismo, se mostró pesimista sobre la posibilidad de que en la "cumbre" madrileña se pueda adoptar una resolución firme contra este cerco económico.
Sobre los recientes brotes de violencia racial en diversas ciudades de Estados Unidos, Fernández afirmó que "el Gobierno de ese país ha tardado en darse cuenta de que en la sociedad americana hay inmersoun tercer mundo; la democracia americana está viciada de origen".
José Ramón Fernández mantuvo encuentros con empresarios interesados en invertir en Cuba, aunque no hay todavía grandes proyectos en marcha. "Para nosotros", dijo, "es todavía más importante el cariño y la solidaridad que se nos expresa".
El vicepresidente cubano partirá hacia Cuba con una lista, elaborada por Manuel Fraga, en la que éste reclama la libertad de una treintena de presos políticos, cifra que coincide con la de reclusosya liberados por las autoridades cubanas a instancias del presidente de la Xunta.
Respecto a la situación de los encarcelados, Fernández dijo que en las prisiones cubanas no se tortura y que no ha habido ni un solo desparecido. Sobre las personas que están en libertad y no pueden salir del país, aseguró que "es reponsabilidad de la embajada correspondiente, que no concede el visado"
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1992
J