SOLO ESPAÑA Y FRANCIA AUMENTAN LA UTILIZACION DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE SU INDUSTRIA A COMIENZOS DE 1999 EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La utilización de la capacidad productiva de la industria manufacturera se ha reducido a principios de este año en todos los países de la Unión Europea (UE), salvo en España y Francia, según los datos de la primera encuesta empresarial realizad el pasado mes de enero por la Comisión de las Comunidades Europeas.
Los datos de esta encuesta, difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), muestran que la utilización de la capacidad productiva de la industria manufacturera ha pasado en el conjunto de la UE de una media del 83,5% en abril de 1998 a un 82,2% en octubre y a un 81,6% en enero de este año.
Todos los países reducen la utilización de la capacidad productiva de esta industria entre octubre del pasado año y enero del 99, alvo España, donde pasa del 80,6% al 80,8%, y Francia, donde aumenta del 84,9% al 85,2%.
En enero de este año, Luxemburgo es el país comunitario que más utilizaba la capacidad productiva de su industria manufacturera, con un 85,5%, seguido de Francia (85,2%), Finlandia (85,1%), Suecia (85%), Alemania (84,3%), Holanda (84,1%) y Dinamarca (83,1%). El resto de países se sitúan por debajo de la media comunitaria.
En concreto, en estos países el grado de utilización de la capacidad productiva de esta ndustria es el siguiente: Austria (81,4%), Portugal (81,2%), España (80,8%), Reino Unido (79,5%), Italia (76%), Grecia (74,1%) e Irlanda (73,1%).
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1999
NLV