SOLO LOS EMBALSES DEL CENTRO Y EL NORTE DE LA PENINSULA HAN INCREMENTADO SUS RESERVAS
- Durante la última semana las rservas en toda España aumentaron un 0,42 por ciento, situando los embalses al 43% de su capacidad.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo los embalses del centro y el norte del país han aumentado sus reservas durante las últimas semanas, permaneciendo estable la situación de los que están situados en el sur y sureste peninsular, a pesar de que esta semana las precipitaciones afectaron con menor intensidad al norte de España.
Los embalses peninsulares cuentan hoy, miércoles, con 21.103 hectómtroscúbicos, lo que representa el 43,1 por ciento de su capacidad total, según los últimos datos recogidos por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
Durante las tres últimas semanas las reservas de la cuenca del Norte pasaron del 68,4 por ciento de su capacidad total al 73,89; y las del Duero del 50 al 62,27 por ciento.
Los embalses de la cuenca del Tajo son los que han registrado un aumento más importante de reservas en los 20 últimos días, ya que el 12 de octubre estaban al39,6 por ciento y hoy están al 47,8 por ciento. A pesar de ello, todavía permanecen por debajo de la media de los diez últimos años.
En ese mismo periodo, la cantidad de agua embalsada en las cuencas internas de Cataluña permanece estabilizada en torno al 75 por ciento de su capacidad total, y en el Ebro subió desde el 59,4 por ciento hasta el 73,51.
SITUACION PRECARIA
Sin embargo, las cuencas del Sur continuan estando muy por debajo del 50 por ciento de su capacidad total y la situación apenasha variado durante los últimos días, a pesar de las lluvias recientes.
Los embalses del Guadiana están al 14,19 por ciento, los del Guadalquivir al 14,73 y los del Sur al 33,06. Por su parte, los del Segura están al 8,32 por ciento y los del Júcar al 14,70 por ciento.
Estos datos revelan que, mientras que las reservas de las cuencas del Norte, Duero y Ebro están por encima de la media de los últimos diez años y siguen aumentando, las del Guadiana, Guadalquivir, Segura y Júcar continuan por debajode la media de la última década.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
GJA