SOLO CUATRO GRANDES CIUDADES OFRECEN TRANSPORTE GRATUITO EN AUTOBUS A LOS PENSIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo los servicios de autobuses urbanos de cuatro ciudades españolas, San Sebastián, Gerona, Tarragona y Valladolid, tienen bonobuses de 10 viajes gratis para los pensionistas, según un estudio comparativo sobre los precios vigentes en 1990, que ha realizado por la Coordinadora Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) en 26 iudades.
En Zaragoza, el bonobús de 10 viajes para pensionistas también es gratis en algunos casos, dependiendo de los ingresos que tenga el beneficiario.
En el resto de las ciudades estudiadas, el precio del bonobús para jubilados oscila entre las 280 pesetas de Jaén y las 50 pesetas de Granada, Santander y Madrid. En ésta última también depende de los ingresos del pensionista.
En otras ciudades españolas no existen bonobuses de 10 viajes, sino tarjetas de viaje de otro tipo, como es el cas de Ciudad Real, donde el billete único cuesta a un pensionista 15 pesetas; Valencia, que es anual y tiene un precio de 1.350 pesetas, y Huelva, que tiene tarjetas mensuales de 315 pesetas.
En cuanto a los bonobuses de 10 viajes especiales para estudiantes, el estudio de la CECU, al que tuvo acceso Servimedia, revela que sólo los autobuses urbanos de Lugo, Segovia, Guadalajara, Granada y Málaga disponen de este tipo de billete, con un precio de 250, 330, 200, 280 y 200 pesetas, respectivamente.
Mdrid tiene el precio más alto para los billetes de un viaje, 90 pesetas en el momento en que se hizo este estudio (a partir de principios de enero de 1991 este billete pasó a costar 115 pesetas), seguida de Málaga y Sevilla (70) y Barcelona (65).
Los precios más bajos para este tipo de billete, sin embargo, son los de Zaragoza (30 pesetas), Ciudad Real (35) y Guadalajara (40 pesetas). Hay dos ciudades que tienen diferentes precios, según sea día laboral o festivo. Es el caso de Gerona, con 55 y 60 pestas en cada caso, y Tarragona (45 y 50 pesetas, respectivamente).
PARA DIEZ VIAJES
En los bonobuses de 10 viajes, Orense registra el precio más alto, 500 pesetas, seguida de Murcia (450), Gerona (440) y Barcelona y Madrid, con 410 pesetas (actualmente el precio de esta tarjeta de viaje en la capital española es de 450 pesetas). En el lado opuesto se sitúan Zaragoza, donde el bonobús de 10 viajes cuesta 250 pesetas, y Salamanca y Guadalajara (300 pesetas).
Además, existen particularidades como l de Ciudad Real, que no cuenta con esta tarjeta; Tarragona, donde tiene un precio de 325 pesetas pero sólo para días laborables; Sevilla, ciudad en la que cuesta 390 pesetas con transbordo, y Valladolid, donde el bonobús de 10 viajes cuesta 240 pesetas si se utiliza antes de las nueve de la noche y 370 después de esa hora.
Por otra parte, el estudio realizado por la CECU resalta también que la mayoría de los usuarios de los autobuses de estas ciudades no están satisfechos con el servicio que prestan auntamientos, empresas municipalizadas o privadas.
En concreto, en el caso de Madrid, el 83 por ciento de los ciudadanos considera que sus autobuses están sucios y muy masificados. Además, creen que son incómodos, impuntuales y caros para la calidad del servicio que ofrecen.
La necesidad de fomentar el uso del transporte público también es otra de las valoraciones generalizadas de los usuarios de los autobuses de las 26 ciudades estudiadas y de las asociaciones de consumidores, pero aseguran que ara ello es necesario mejorar considerablemente el servicio.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991