Sólo CCOO se opone a esta medida --------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CSIF desconvocaron hoy las movilizaciones que desde el día 7 de abril mantienen los trabajadores del Instituto Carlos III de Madrid para protesta por la contaminación ambiental detectada en las instalaciones de Majadahonda, según manifestaron a Servimedia fuentes del comité de empresa.

Estas formaciones, que acaparan 17 de los 26 miembros del comité de empresa del Carlos III, han puesto fin a la huelga trasaceptar el calendario de obras ofrecido por la dirección del centro.

El único sindicato que se ha opuesto a la medida es CCOO, que considera insuficiente la oferta de la Administración para solucionar el problema de contaminación ambiental, que ya ha acusado la baja de unos 60 trabajadores.

En la propuesta, la dirección ofrecía varios plazos hasta 1995 para realizar la reforma, aunque no aportaba nuevas partidas económicas que no estuvieran ya recogidas en el capítulo de obras del centro.

Un comisión técnica formada por el médico de la empresa, el aparejador encargado, representantes de la empresa y de las centrales sindicales supervisará cada semana los trabajos de reforma.

Una empresa privada de ingenieros Euroestudios realizó a comienzos del pasado año un informe sobre el sistema de climatización de la zona en la que están ubicados los servicios de Alimentación, Nutrición y Farmacobiología, donde detectaron un mal funcionamiento de los motores de extracción, que mezclan el aire de loslaboratorios con el de las otras estancias.

Según fuentes sindicales, el director del Carlos III, Rafael Nájera, ha presionado a los órganos directivos de los sindicatos para lograr que se desconvocaran las movilizaciones que han mantenido paralizada la actividad investigadora del centro.

Estas mismas fuentes aseguraron a Servimedia que los empleados del Carlos III siguen insatisfechos por la situación, "que tarde o temprano volverá a desembocar en nuevas movilizaciones".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
EBJ