SOLO CASTILLA-LA MANCHA DA LIBROS GRATIS DURANTE TODA LA EDUCACION OBLIGATORIA
- En Galicia y Aragón son gratuitos en todos los cursos de Primaria y en La Rioja en la ESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que tiene libros de texto gratuitos en todas los cursos de la educación obligatoria, desde primero de Primaria hasta cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Desde hace unos años, muchas comunidades autónomas se han embarcado en la carrera por implantar la gratuidad de los libros de texto en toda la educación obligatoria, si bien sólo Castilla-La Mancha ha conseguido el objetivo.
Más de 200.000 escolares de Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) de la región castellano-manchega se beneficiarán este curso de un programa que comenzó a implantarse en el curso 2000-2001.
Por su parte, el gobierno aragonés puso en marcha esta iniciativa también en el curso 2001/2002 y este año se extiende ya desde 1º de Primaria hasta 2º de Secundaria.
En esta región, los centros se encargan de hacer una previsión del dinero que necesitarán para que sus alumnos dispongan de libros y de elegir las editoriales, hasta un límite fijado por el Ejecutivo.
GALICIA
En Galicia, la Xunta destinará este curso cerca de 13 millones de euros a financiar la gratuidad de libros de texto en Primaria, una medida que beneficia a 123.857 alumnos de unas 82.000 familias gallegas.
En la comunidad que preside Emilio Pérez Touriño el programa de gratuidad de los libros de texto se empezó a implantar de forma experimental en el curso 2003/2004. Con la llegada del nuevo presidente socialista, se ha extendido a toda la Primaria y se mantendrá de forma experimental en 2º de Secundaria.
En La Rioja, la gratuidad está implantada en toda la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ya ha comenzado en 1º y 2º de Primaria.
ANDALUCIA
Andalucía se ha embarcado recientemente en la carrera de la gratuidad y este año financiará lo de los dos primeros cursos de Primaria, lo que beneficiará a más de 165.000 alumnos. El Gobierno de Manuel Chaves tiene previsto implantarlo en toda la enseñanza obligatoria en cuatro años.
El modelo elegido en la Comunidad de Madrid es el del préstamo, que ya funciona en Infantil, Primaria y ESO y al que el Gobierno regional destina 10 millones de euros.
Las comunidades autónomas en las que aún no hay gratuidad, aunque si existen diferentes tipos de ayudas, son Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria, Murcia, País Vasco, Extremadura, Castilla y León, Canarias, Navarra y Baleares.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
F