SOLO EL 6,9% DELOS UNIVERSITARIOS CREE QUE TOMAR COPAS ENGORDA

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de los universitarios españoles considera que el consumo de carne aumenta el peso corporal, es decir, engorda, y cree que la primera medida que hay que acometer para adelgazar es dejar de consumir este producto. Por contra, sólo un 6,9% reconoce que tomar copas también engorda.

Este es el resultado del informe "El desconocimiento sobre la relación dieta-control de peso corporal de un grupo de jóvenes universitarios, realizado por varios profesores de la Universidad Complutense de Madrid sobre un colectivo de 533 estudiantes.

Para los estudiantes, restringir el consumo de carne (49,3%) es más importante para el control de peso que disminuir el consumo de grasa (20,8%), si bien ésta aporta tres veces más calorías que los productos cárnicos.

Sólo con esta afirmación, el informe llega a la conclusión del "total desconocimiento" de los universitarios en materia nutricional, lo que puede generarles "trastornos gaves" para su salud.

A DIETA

Tras la carne, los siguientes alimentos a restringir en una dieta para controlar el peso, según las respuestas de los universitarios consultados, son los dulces, bollos y tartas (48,8%) y el pan (38%).

Sin embargo, sólo un 6,9% de los encuestados relaciona el consumo de alcohol con el aumento de peso y no cita "tomar copas" como algo que engorde.

Por otra parte, el estudio pone de manifiesto la "preocupación" de los jóvenes por su peso, ya que el 46% de los encestados reconoció haber seguido dietas de adelgazamiento.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2003
C