SOLO EL 4 POR CIEN DE LOS CONTRATOS REGISTRADOS EN EL INEM EL AÑO PASADO ERAN FIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 4 por ciento de los empleos registrados el año pasado en el INEM eran fijos, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia.
Los cntratos indefinidos visados en las oficinas de empleo fueron 205.000 de los algo más de 5.100.000 registrados. No obstante, eso supuso un incremento del 12 por cien respecto a los 183.800 de 1991.
El aumento de la contratación fija se ha debido a la subvención de 550.000 pagadas desde la promulgación del "decretazo" para convertir en indefinidos contratos en prácticas, de formación y otros.
Desde la puesta en marcha de esa normativa, los contratos indefinidos acogidos a medidas de fomento del empeo prácticamente se han triplicado, y se situaron en torno a los 35.000 a lo largo de 1992.
En los siete primeros meses de aplicación, se convirtieron en fijos 12.539 contratos en prácticas, 5.763 de formación y 413 de mujeres infrarrepresentadas en un sector o que se reincorporaban al mundo laboral después de un periodo de inactividad.
CAEN LOS CONTRATOS TEMPORALES
Por otra parte, los datos del INEM ponen de manifiesto la fuerte caída de los contratos temporales de fomento del empleo, otro efeto del "decretazo", como consecuencia de la elevación de su duración mínima de seis meses a un año.
En 1992, se registraron mensualmente una media de 71.400 contratos de estas características, frente a 95.200 en 1991. Algo parecido ocurrió con los contratos en prácticas y para la formación, que han perdido gran parte de su atractivo, al suprimirse las desgravaciones a la Seguridad Social. Se suscribieron 20.800 al mes, por 37.700 el año anterior.
Las preferencias de los empresarios se desplazaronhacia contratos más "flexibles" como los de obra o servicio, de los que se realizaron 127.100 al mes, y los eventuales por necesidades del mercado, de los que se contabilizaron 99.000.
También se registró un sensible aumento de los contratos a tiempo parcial, de los que se suscribieron 45.000 al mes, frente a 39.200 el ejercicio precedente.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
M