SOLO EL 37 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES CONOCE LAS VIAS DE TRANSMISION DEL SIDA, EGUN EL DOCTOR NAJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 37 por ciento de la población española conoce las vías de trasmisión del SIDA (relaciones sexuales sin preservativo, reutilización de jeringuillas y transfusión sanguínea), según aseguró hoy en El Escorial el doctor Rafael Nájera, director del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid.
En opinión del experto, la mala información de la población favorece el crecimiento de esta enfermedad por vía heterosexual, ya etos sectores responden peor a los mensajes de salud que colectivos más concienciados, como homosexuales, "donde se ha reducido su incidencia notablemente".
Nájera aseguró que la transmisión heterosexual del virus VIH en los próximos años puede llegar a convertirse en un problema sanitario "incontrolado", como está sucediendo en los países del Tercer Mundo, donde es la transmisión más frecuente.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogidos hasta el mes de julio de este año, Aérica es el continente que cuenta con un mayor número de enfermos (277.042), seguido de Africa (152.463), Europa (66.545), Asia (15.520) y Oceanía (3.670).
En el Congreso Mundial sobre SIDA, celebrado el pasado mes de julio en Amsterdam, "hemos comprobado que los éxitos en el tratamiento y la vacuna para esta enfermedad son extremadamente moderados y queda mucho por investigar", indicó Nájera.
"Y mientras tanto", añadió, "la infección continúa penetrando en la población mundial. El control de la angre donada es puramente teórico y los portadores del virus crecerán de forma alarmante en los países menos preparados".
14.000 ENFERMOS EN ESPAÑA
En julio de este año el número de enfermos de SIDA en España ascendía a 14.533 personas, con una mortalidad confirmada del 40 por ciento.
"El 64 por ciento eran drogadictos", añadió Rafael Nájera, "el 15 por ciento homosexuales y el 5 por ciento individuos heterosexuales. Cataluña y Barcelona continúan siendo la comunidad y la provincia más afectada por la enfermedad".
Al hablar sobre la distribución del SIDA en el territorio español, Nájera apuntó la diferencia existente entre el medio urbano y el rural, en el que es hasta 30 veces menor que el registrado en las grandes ciudades.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
EBJ