SOLO EL 20% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE GENERAN RESIDUOS TOXICOS ESTAN CONTROLADAS, SEGUN CRISTINA NARBONA

BILBAO
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Vivienda y Meio Ambiente, Cristina Narbona, se reunió hoy en Bilbao con los consejeros de las 17 comunidades autónomas con competencias en materia medioambiental para elaborar las líneas generales del futuro Plan Nacional de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

Narbona manifestó que en España sólo el 20 por ciento de las empresas susceptibles de generar residuos tóxicos están controladas. Indicó además que en este país se generan al año cerca de 2 millones y medio de toneladas de residuos, de los que únicamente medio milón pueden ser tratados de una forma adecuada.

El Plan Nacional de Residuos estará previsiblemente finalizado en sus líneas básicas a principios del próximo mes de julio y será el primero en contar con las administraciones autonómicas para su elaboración.

La secretaria de Medio Ambiente afirmó que las inversiones de las empresas en la mejora mediombiental podrían generar en los próximos 5 años un total de 500.000 puestos de trabajo en el conjunto del Estado.

Narbona aseguró a los empresariosque la inversión que hoy en día se haga para esta mejora del medio ambiente revertirá en el futuro en las ventas de sus productos, ya que, a su juicio, "poco a poco, el consumidor español y de otros países a los que les llegan nuestros productos tendrán más claro que tienen que exigir que los productos no sean agresivos con el medio amiente".

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Cristina Narbona destacó la importancia del trabajo del Gobierno vasco en este aspecto, ya que, pese a enerar, junto al Cataluña y Aragón, el 70% de los residuos tóxicos de España, es el único que dispone de un plan al respecto y que posee un centro de minimización de residuos.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
C