SOLO EL 2% DE LOS MAYORES PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA SOCIEDAD
- Según quedó de manifiesto en el I Congreso Estatal de Personas Mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El técnico de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid Gonzalo Berzosa aseguró hoy que tan sólo un 2 por ciento de las personas mayores españolas participa de forma activa en la sociedad y que hay que buscar soluciones para elevar esa cifra. "De aquí al siglo XXI hemos de llegar al 16 por ciento", añadió.
Berzosa, ue pronunció la conferencia "Participación social de las personas mayores. Necesidades y retos de futuro" en el I Congreso Estatal de Personas Mayores, reflexionó sobre las tres fases por las que los mayores españoles están pasando desde hace más de una década: la asistencial, la reivindicativa y el compromiso comunitario.
El conferenciante opinó que hay que pasar de la fase asistencial o pasiva, donde el colectivo de las personas mayores es dependiente, a la fase reivindicativa, donde el mayor se vueve más activo y se convierte en demandante.
"El reto es, desde la fase reivindicativa, alcanzar la fase del compromiso comunitario, ya que así los mayores se convierten en actuantes y ofrecen a la sociedad experiencia, trabajo gratuito, recursos propios y, además, se integran en otros colectivos de trabajo", añadió.
El citado simposio, que bajo el lema "Las personas mayores ante el siglo XXI. Hacia una mayor calidad de vida" reúne a un millar de expertos en el Palacio de Congresos de Madrid durane los próximos tres días.
El objetivo de las jornadas es orientar la política social del Gobierno mediante sus ponencias, debates y conclusiones.
Están organizadas por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y en la ceremonia de clausura, el próximo día 5, intervendrá el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
M