SÓLO UN 14% DE LOS ESPAÑOLES CONTRATA SEGURO DE VIAJES CUANDO SALE AL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 14% de los viajeros españolescontrata un seguro de viajes cuando sale al extranjero, según estimaciones del director general de Europea de Seguros, José María Montoya, recogidas en una entrevista que publica el último número de la "Revista de Economía y Gestión de Viajes Savia", editada por Savia Amadeus.
En esta cifra están excluidas las coberturas mínimas que puedan ir incluidas en los viajes organizados. Ese 14% está muy por debajo de las cifras de otros países europeos, como, por ejemplo, Holanda, donde el 85% de las personasque viajan al exterior contratan un seguro de viajes, o los países escandinavos (entre un 65% y un 75%).
Según Montoya, hay un antes y un después del fatídico 11-S, ya que desde esa fecha hay una mayor sensibilidad del viajero en la conveniencia y en la necesidad de protegerse con un seguro de viaje. "Hay una mejor recepción hacia la oferta de este tipo de productos e, incluso, hay una mayor demanda", señala.
Montoya cree que España es un mercado poco maduro en materia de seguros de viajes, y piesa que es necesaria una mayor información sobre los riesgos a los que está expuesto el viajero y sobre las posibilidades de compensarlos con un seguro de viaje, que, en su opinión, es fácilmente adquirible y a un precio asequible para cualquier persona.
Para Montoya, son las agencias de viajes quienes mejor pueden transmitir esta información al mercado. Además, según el director de Europea de Seguros, los seguros de viaje aporta a la agencia tranquilidad, mayor fidelización de clientes y un incrementoimportante de sus ingresos por la comisión que perciben por la venta del seguro.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2004
NLV