SOLO EL 10% DE LAS FAMILIAS QUE DEJARON DE COBRAR EL IMI, LO HICIERON POR HABER INCURRIDO EN UNA "ACTUACION FRAUDULENTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 10 por ciento de las 6.000 familias que han dejado de cbrar el Ingreso Madrileño de Integración (IMI), lo han hecho por haber incurrido en una actuación fraudulenta, según informó hoy la Comunidad Autónoma de Madrid.
El resto de los abandonos se produjeron porque el cabeza de familia encontró trabajo (el 32 por ciento) o por no cumplir las obligaciones del contrato de integración (el 32 por ciento), requisito imprescindible para estar en el IMI.
El mayor incumplimiento del "contrato de integración", que contempla actividades dirigidas a merjorar la stuación personal y social de estos madrileños, se registra entre las mujeres con cargas familiares no compartidas.
En las familias con parados de larga duración o trabajo precario, la salida del IMI se debió principalmente a la obtención de nuevos recursos económicos.
Los distritos madrileños de Puente Vallecas, Carabanchel y Centro encabezan las listas de los abandonos, seguidos por Latina Villaverde, Usera y Tetuán.
En la zona sur de la corona metropolitana las extinciones han superado a ls nuevas incorporaciones. Esta situación se mantiene en toda la región madrileña, salvo en la zona norte.
Por edades, los abondonos de este programa se dan preferentemente entre personas de entre 24 y 44 años.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
EBJ