SOLO UN 10% DE LOS AFICIONADOS PIENSA QUE EL FUTBOL ES UNA DE LAS COSAS MAS IMPORTANTES DE LA VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 79% de los españoles a los que les gusta el fútbol consideran que esta afición les ayuda a liberar tensiones y a olvidar problemas cotidianos, pero sólo el 10% piensan que su amor a este deporte es una de las cosas más importantes de la vida.
Este es uno de los resultados de una encuesta realizada por la fundación de estudios sociológicos FUNDES entre españoles mayores de edad y aficionados al fúbol, que fue presentada hoy en rueda de prensa por José María San Segundo, responsable del estudio, y el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Pedro Tomás.
El 95% de los aficionados consideran al fútbol como el gran motivo de conversación nacional, un 69% le atribuyen propiedades positivas para unir diferentes identidades sociales y culturales, y un 40% sostienen que contribuye a potenciar valores sociales.
El deporte rey está catalogado como un estimulador de ilusión entre los jóvens, además de alejarles de cosas que pueden perjudicarles. Un 60% de los encuestados piensan que los jóvenes de hoy día se identifican con los jugadores de fútbol, porcentaje muy superior al de quienes piensan que los ídolos juveniles son los músicos, otros deportistas (no futbolistas), los millonarios, los actores o los escritores.
El sondeo de FUNDES también ha preguntado sobre la violencia en los terrenos de juego, con el resultado de que el 65% piensan que el fútbol no es un deporte que genere más iolencia que cualquier otro. El 48% de los encuestados creen que la violencia en el fútbol está vinculada a pequeños grupos aislados.
A este respecto, durante la presentación del estudio, Pedro Tomás indicó que desde 1991 la Liga de Fútbol Profesional se ha gastado más de 155 millones de euros (26.000 millones de pesetas) en erradicar la violencia en los estadios.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4