SOLO UN 10% DE LOS 12 MILLONES DE ESPAÑOLES QUE SUFREN INSOMNIO ESTA CORRECTAMENTE DIAGNOSTICADO Y TRATADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 10% de los más de 12 millones de españoles que padecen algún grado de insomnio, ya sea por dificultad de conciliación, por continuas interrupciones o por un despertar excesivamente temprano, está corretamente diagnosticado y tratado.
Para dar a conocer esta carencia, la Asociación Ibérica de Patología del Sueño y la Fundación Sueño-Vigilia organizan mañana, día 21, el Día Mundial del Sueño, a propuesta de la Wordlwide Project on Sleep and Health.
Las consecuencias del insomnio no se ciñen a la noche y repercute en todos los ámbitos de la vida, especialmente en los accidentes laborales, doménticos y de tráfico, que están estrechamente relacionados con un escaso o una mala calidad del sueño.
Sin embargo, estas organizaciones creen que el insomnio es un asunto poco conocido y valorado por quien no lo padece, y no siempre bien enfocado por quién lo sufre.
El impacto económico de estas alteraciones del sueño alcanza los 8 billones de pesetas en España, según el cálculo realizado por estos expertos.
Además, varios estudios han determinado que las personas que sufren de insomnio crónico tienen un 40% más de probabilidades de convertirse en enfermos psiquiátricos por depresión y/o ansieda.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
EBJ