SOLO EL 1% DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE NINGUN PROBLEMA SOCIAL BASICO, SEGUN EL FORO PARA LA INTEGRACION LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

En España, sólo un diez por ciento de la población no tiene ningún problema social básico, como alimentación deficiente, vivienda sin las condiciones mínimas o carencia de bienes básicos, y el 15% de los hogares tiene más de 8 problemas de este tipo, según el Foro Social para la Integración Laboral de las Personas con Riesgo de Exclusión, que se inició hoy en Madrid.

stas cifras sitúan a nuestro país como uno de los últimos de la Unión Europea, tan sólo por delante de Grecia y Portugal.

En rueda de prensa, representantes del Comité Español para el Bienestar Social (CEBS), organizadores del foro, anunciaron que su objetivo es promover la cohesión y el empleo de las mujeres, los mayores de 40 años, los jóvenes, los parados de larga duración, los discapacitados, las minorías étnicas y los inmigrantes.

Para ello, el foro trabajará durante un año para elaborar prouestas en torno a seis grandes áreas: empleo, salud, vivienda, educación, formación e inserción sociolaboral y protección social. Las conclusiones del foro se presentarán al Gobierno para que las incluya en el Plan Nacional de Inclusión Social de 2003.

Alrededor de esta plataforma se reunirán más de 300 expertos, ONG, administraciones públicas, partidos políticos y universidades.

Algunos de los expertos que participarán en este foro denunciaron que en España hay aproximadamente ocho millones y meio de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de la renta media anual (1.200 euros al mes aproximadamente). De ellos un millón y medio viven en la pobreza extrema, con unos ingresos que no superan los 330 euros al mes.

Además, en el periodo 1990-2000 la tasa de pobreza en España no sólo no ha decrecido, sino que ha aumentado un poco. Así, según estos expertos, se ha roto una tendencia positiva que comenzó en los años 60.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
J