SOLO 1 DE CADA 3 EMPRESARIOS CREE QUE EL EMPLEO FIJO CRECERA ESTE AÑO, SEGUN UNA ENCUESTA DE COOPERS & LIBRAND

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo uno de cada tres emprearios españoles cree que el empleo fijo crecerá durante este año, según el "Barómetro de Empresas" realizado por la consultora Coopers & Librand, con la colaboración de "El País Negocios", que recoge la opinión de una selección de las principales empresas españolas dentro de cada sector por volumen de facturación, con sede social en Madrid, Cataluña y País Vasco.

La muestra encuestada para hacer este estudio ha sido de 241 empresas que tienen su sede social en Madrid, Cataluña y País Vasco, y que suma un volumen de facturación y/o activos de 30 billones de pesetas y una plantilla de 725.000 trabajadores. Los cuestionarios fueron respondidos en los meses de octubre y noviembre de 1997.

Según este estudio, el 37% de las empresas sondeadas han aumentado su plantilla durante el segundo trimestre de 1997, el 20% la han disminuido y el 43% la han mantenido. Por sectores, destaca que el 40% de las empresas del sector transportes y comunicación han reducido sus empleados.

En cuanto a las expectativasde empleo para el presente año, las previsiones son más optimistas para los contratos fijos que para los temporales. Así, algo más de uno de cada tres empresarios (el 36,6% de los encuestados) cree que el empleo fijo aumentará, frente a un 19,1% que considera que descenderá y un 43,8% que opina que se mantendrá.

En relación con el empleo temporal, el 22,1% de las empresas sondeadas creen que aumentará este año, mientras que un 18% opina que disminuirá y un 57,1% cree entiende que se mantendrán. Los setores donde más aumentará el empleo fijo son las finanzas y seguros, seguido de mayoristas, y el temporal en la construcción y transporte.

Según los empresarios, las causas que más inciden en la variación del empleo son los cambios en la cartera de pedidos, para un 24% de los encuestados y la variación de los mercados (18,6%).

El estudio de Coopers & Librand pone de manifiesto que hay un optimismo generalizado entre los empresarios españoles en relación con la situación económica actual, reforzad también por la tranquilidad sindical, lo que hace presagiar, a su juicio, un horizonte en el que la facturación y beneficios tienen tendencias alcistas.

Así, el 83% de las empresas encuestadas prevén un aumento de su facturación este año, y todos los sectores esperan aumentar su rentabilidad en porcentajes de entre el 77% y el 85%. Además, un 65% prevén un incremento de sus inversiones.

MONEDA UNICA

En cuanto a la situación política y económica del país, los empresarios son optimistas y el 78%creen que la situación económica de España mejorará, si bien este porcentaje es inferior al que mostraba el sondeo del trimestre anterior (85%).

El estudio de Coopers & Librand analiza también la confianza de los empresarios en relación a que España cumpla o no las exigencias de Maastricht para acceder a la moneda única. El sector más preocupado por la cuestión es el financiero, ya que es al que más afecta directamente, según la encuesta.

La mayoría de los empresarios creen que se cumplirán los ojetivos de convergencia, siendo el criterio de deuda pública el que más dudas suscita. Así, un 99% opina que España cumplirá el criterio de inflación, un 96% el de tipos de interés a largo plazo y un 87,8% el de déficit público. Sin embargo, sólo el 47% cree que se cumplirá el criterio de deuda pública.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
NLV