SÓLO EL 1,7% DE LAS FAMILIAS COMPRARON UN PISO DESDE OCTUBRE, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE FINALES DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 1,7% de familias madrileñas decidió comprarse un piso, según refleja un estudio de consumo realizado durante los seis últimos meses por la Cámara de Comercio de Madrid.
Esto supone el segundo registro más bajo de toda la serie histórica: hay que remontarse a noviembre de 1996, antes del inicio del último "boom", para encontrar un resultado parecido.
Con ello, y aunque marzo no suele ser un mes propicio para la compra de inmuebles, para la Cámara de Comercio de Madrid la caída de esta oleada hace "confirmar el agotamiento del ciclo alcista".
En la misma línea se sitúa la compra de electrodomésticos por parte de los hogares madrileños. Durante los últimos seis meses, el 34,1% de las familias realizó alguna compra de electrodomésticos, lo que supone un descenso de casi tres puntos en relación al año anterior.
Otro medidor como es el termómetro del nivel de vida, que mide el gasto en alimentación, bebidas, tabaco y vestido, entre otros, de los madrileños se sitúa en un nivel del 89,9%, siete por debajo de marzo del año pasado (97,1).
Datos más optimistas son los que da el estudio sobre la compra de automóviles, que creció el 8%, un 1,5% más respecto a mayo de 2007.
En conclusión, el estudio refleja que el 46,5% de las familias madrileñas afirma haberse embarcado en la compra de bienes duraderos, un 3,2% menos que en 2007, pero un 3,3% más que en 2006.
En relación con el futuro, la Cámara de Comercio de Madridestima una mejora relativa del consumo cotidiano en los próximos dos meses, "debido a las vacaciones de pascua".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
P